{"title":"Jesús, esperanza humana. Esperanza cristiana bajo un horizonte gris","authors":"F. García-Martínez","doi":"10.59853/rat57-2023-0104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo aborda un conjunto de reflexiones en torno a Jesús y la esperanza del hombre cristiano. Desde la idea de que la esperanza vive de un\nmisterio escondido desde la fundación del mundo en las entrañas de la realidad cuyo guardián es el ser humano; plantea un conjunto de reflexiones que\nconducen a entender que la esperanza queda definida por un futuro posible,\nvinculado con un compromiso con la vida presente, hasta el punto de darle\nsentido y repasa algunos elementos que permiten avanzar que estamos ante\nun giro antropológico derivado de la modernidad que presenta la preocupación por atraer hacia la historia la plenitud predicada para el más allá. En el\nbien entendido que no todo debe ser esperado como un don de los tiempos\nfuturos, sino que la vida debe ser realizada como un futuro de los tiempos\npresentes y llega a la conclusión de que la esperanza ahora no se viste de un\nfuturo conclusivo y pleno, sino en un itinerario existencial que consigue, en\nmedio de contradicciones, vivir con sentido. De tal manera que la esperanza\ncristiana está en relación, no con unos viene futuros, sino con los bienes ya\ndados, en cuanto que lo sitúa en su fundamento y plenitud, es decir, en Cristo.","PeriodicalId":441375,"journal":{"name":"Revista Aragonesa de Teología","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Aragonesa de Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59853/rat57-2023-0104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo aborda un conjunto de reflexiones en torno a Jesús y la esperanza del hombre cristiano. Desde la idea de que la esperanza vive de un
misterio escondido desde la fundación del mundo en las entrañas de la realidad cuyo guardián es el ser humano; plantea un conjunto de reflexiones que
conducen a entender que la esperanza queda definida por un futuro posible,
vinculado con un compromiso con la vida presente, hasta el punto de darle
sentido y repasa algunos elementos que permiten avanzar que estamos ante
un giro antropológico derivado de la modernidad que presenta la preocupación por atraer hacia la historia la plenitud predicada para el más allá. En el
bien entendido que no todo debe ser esperado como un don de los tiempos
futuros, sino que la vida debe ser realizada como un futuro de los tiempos
presentes y llega a la conclusión de que la esperanza ahora no se viste de un
futuro conclusivo y pleno, sino en un itinerario existencial que consigue, en
medio de contradicciones, vivir con sentido. De tal manera que la esperanza
cristiana está en relación, no con unos viene futuros, sino con los bienes ya
dados, en cuanto que lo sitúa en su fundamento y plenitud, es decir, en Cristo.