{"title":"Gobernaza e integración: Europa como “no lugar” o la necesidad de instrumentos político-culturales de integración","authors":"D. J. Blanco","doi":"10.16890/RSTPR.A7.N13.P275","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la creacion del Mercado Comun, a partir de 1957, en el caso europeo, el modelo funcionalista de integracion economica fijaba un modelo politico: el establecimiento de etapas (small stips) y su desbordamiento progresivo (spill over), para crear nuevas etapas. El modelo seguia y sigue la logica del mercado, profundizando en la integracion, a traves de la incorporacion de nuevas materias por necesidades de la integracion economica. En el horizonte se encuentra la integracion politica, como un objetivo final. El elemento nuclear esta en la “supranacionalidad”. Existen instituciones y normas supranacionales, a las que se transfieren competencias. No puede desconocerse que la “supranacionalidad” y el modelo funcionalista en Europa han garantizado casi setenta anos de avances, desarrollo y crecimiento economico, dando la apariencia de que no eran necesarios cambios en su configuracion y que el proceso podia ser irreversible.","PeriodicalId":211591,"journal":{"name":"Rev. secr. Trib. perm. revis.","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rev. secr. Trib. perm. revis.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16890/RSTPR.A7.N13.P275","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde la creacion del Mercado Comun, a partir de 1957, en el caso europeo, el modelo funcionalista de integracion economica fijaba un modelo politico: el establecimiento de etapas (small stips) y su desbordamiento progresivo (spill over), para crear nuevas etapas. El modelo seguia y sigue la logica del mercado, profundizando en la integracion, a traves de la incorporacion de nuevas materias por necesidades de la integracion economica. En el horizonte se encuentra la integracion politica, como un objetivo final. El elemento nuclear esta en la “supranacionalidad”. Existen instituciones y normas supranacionales, a las que se transfieren competencias. No puede desconocerse que la “supranacionalidad” y el modelo funcionalista en Europa han garantizado casi setenta anos de avances, desarrollo y crecimiento economico, dando la apariencia de que no eran necesarios cambios en su configuracion y que el proceso podia ser irreversible.