{"title":"Desastres naturales y desigualdad: evidencia en América Latina y El Caribe","authors":"Desfrancois Pierre","doi":"10.31164/bcoyu.20.2019.684","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación explora la relación entre los desastres naturales y la desigualdad de ingresos en América Latina y El Caribe a partir de un modelo de datos de panel que cubre 14 países durante el periodo 2000-2017. El estudio econométrico revela que los desastres naturales empeoran la desigualdad de ingresos en la región. Los resultados son significativos en las dos especificaciones del modelo, es decir, utilizando el coeficiente de Gini y el ingreso del primer quintil de la población para medir el nivel de desigualdades. Además, se observa que el efecto negativo de los desastres naturales sobre el nivel de desigualdad en la región se mantiene en el mediano plazo. Este resultado también es robusto a cambios en la metodología y en las variables utilizadas en el modelo. Luego, se emiten hipótesis sobre el impacto significativo de mediano plazo de los desastres naturales a partir de los trabajos existentes en la literatura reciente. Este trabajo constituye un aporte importante para el diseño de políticas públicas de reducción de la desigualdad en los países de la región. \nPalabras clave: Desastres naturales, impacto económico, desigualdad de ingresos. \nURL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/684 \n ","PeriodicalId":371773,"journal":{"name":"Bolentín de Coyuntura","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bolentín de Coyuntura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31164/bcoyu.20.2019.684","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo de investigación explora la relación entre los desastres naturales y la desigualdad de ingresos en América Latina y El Caribe a partir de un modelo de datos de panel que cubre 14 países durante el periodo 2000-2017. El estudio econométrico revela que los desastres naturales empeoran la desigualdad de ingresos en la región. Los resultados son significativos en las dos especificaciones del modelo, es decir, utilizando el coeficiente de Gini y el ingreso del primer quintil de la población para medir el nivel de desigualdades. Además, se observa que el efecto negativo de los desastres naturales sobre el nivel de desigualdad en la región se mantiene en el mediano plazo. Este resultado también es robusto a cambios en la metodología y en las variables utilizadas en el modelo. Luego, se emiten hipótesis sobre el impacto significativo de mediano plazo de los desastres naturales a partir de los trabajos existentes en la literatura reciente. Este trabajo constituye un aporte importante para el diseño de políticas públicas de reducción de la desigualdad en los países de la región.
Palabras clave: Desastres naturales, impacto económico, desigualdad de ingresos.
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/684