La evaluación como proceso de aprendizaje para la formación de jóvenes profesionales

Sabrina B. Cepeda, Cecilia N. Morgade, Sandra B. Ulacco, Milena E. UribeEchevarría, María E. Mandolesi, Marisa J. Sandoval
{"title":"La evaluación como proceso de aprendizaje para la formación de jóvenes profesionales","authors":"Sabrina B. Cepeda, Cecilia N. Morgade, Sandra B. Ulacco, Milena E. UribeEchevarría, María E. Mandolesi, Marisa J. Sandoval","doi":"10.30545/scientiamericana.2022.ene-jun.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es presentar los resultados de estrategias pedagógicas que proponen repensar la evaluación como herramienta superadora a su función aceptada de acreditación, así como socializar estrategias de evaluación no tradicionales. Las mismas se ponen a prueba en las asignaturas cuatrimestrales Química General y Química, en carreras de grado de la Universidad Tecnológica Nacional. La propuesta radica en un análisis de actividades llevadas a cabo sobre 30 cohortes homogeneizadas (2006-2021). En cada cuatrimestre la cohorte de estudio se divide en 3 comisiones, los datos obtenidos por comisión se trabajan como poblaciones independientes. Se considera que las estrategias utilizadas dotan al estudiante de herramientas que lo preparan para enfrentar momentos que requieran aplicar los conocimientos adquiridos durante su vida profesional, construyendo las bases para la autorregulación de sus futuras decisiones. La integración de los modelos presentados en distintos momentos de la formación formal promete afianzarlos al régimen universitario y contribuir a desarrollar paulatinamente conocimientos y habilidades propios de las ciencias duras. Se destaca una mejora significativa en el rendimiento académico y en la aquiescencia de los estudiantes a su proceso de aprendizaje. Estos resultados se vinculan estrechamente a la demanda de formar profesionales multiculturales con un marcado perfil proactivo.","PeriodicalId":298907,"journal":{"name":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2022.ene-jun.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del trabajo es presentar los resultados de estrategias pedagógicas que proponen repensar la evaluación como herramienta superadora a su función aceptada de acreditación, así como socializar estrategias de evaluación no tradicionales. Las mismas se ponen a prueba en las asignaturas cuatrimestrales Química General y Química, en carreras de grado de la Universidad Tecnológica Nacional. La propuesta radica en un análisis de actividades llevadas a cabo sobre 30 cohortes homogeneizadas (2006-2021). En cada cuatrimestre la cohorte de estudio se divide en 3 comisiones, los datos obtenidos por comisión se trabajan como poblaciones independientes. Se considera que las estrategias utilizadas dotan al estudiante de herramientas que lo preparan para enfrentar momentos que requieran aplicar los conocimientos adquiridos durante su vida profesional, construyendo las bases para la autorregulación de sus futuras decisiones. La integración de los modelos presentados en distintos momentos de la formación formal promete afianzarlos al régimen universitario y contribuir a desarrollar paulatinamente conocimientos y habilidades propios de las ciencias duras. Se destaca una mejora significativa en el rendimiento académico y en la aquiescencia de los estudiantes a su proceso de aprendizaje. Estos resultados se vinculan estrechamente a la demanda de formar profesionales multiculturales con un marcado perfil proactivo.
评估是培养年轻专业人员的学习过程
这项工作的目的是提出教学策略的结果,建议重新思考评估作为一种工具,以克服其公认的认证功能,以及社会化非传统的评估策略。他们在国立理工大学的普通化学和化学四个学期的本科课程中进行测试。该建议基于对30个同质化队列(2006-2021年)开展的活动的分析。在每个季度,研究队列被分为3个委员会,委员会获得的数据作为独立的人群工作。所使用的策略被认为为学生提供了工具,使他们能够面对需要应用在职业生涯中获得的知识的时刻,为他们未来的决定建立自我调节的基础。在正式培训的不同阶段提出的模型的整合有望使它们与大学系统相结合,并有助于逐步发展硬科学知识和技能。我们强调了学生在学习成绩和对学习过程的接受度方面的显著提高。这些结果与培养具有强烈主动形象的多元文化专业人员的需求密切相关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信