Brenda Ponce Lira, Prisciliano Hernández Martínez, Karina Aguilar Arteaga
{"title":"Lavoura mínimo e manejo do restaulo para a produção de avena sativa no vale do Mezquital – Hidalgo","authors":"Brenda Ponce Lira, Prisciliano Hernández Martínez, Karina Aguilar Arteaga","doi":"10.34140/bjbv5n2-034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluó el rendimiento de biomasa de avena, variedad Turquesa, bajo diferentes sistemas de labranza; mediante la presencia o ausencia de camas de siembra y materia orgánica, en condiciones de riego, en el Valle del Mezquital Hidalgo. La cosecha se efectuó en el estado de madurez fisiológica del grano. Los tratamientos se distribuyeron completamente al azar. De acuerdo a los resultados obtenidos, se reporta un rendimiento máximo de 15.920 ton·ha-1 para el tratamiento de siembra en plano al que se le incorporo el 100% de rastrojo del ciclo anterior, con ello, se sugiere la promoción y transferencia de tecnología a los productores de la región; para conservar el suelo, mejorarlo y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales, además, de contribuir en su economía y asegurar mayores rendimientos de biomasa; destacando la importancia de impulsar a los agricultores a la modernización sustentable de la agricultura tradicional.","PeriodicalId":339628,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Business","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Business","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34140/bjbv5n2-034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se evaluó el rendimiento de biomasa de avena, variedad Turquesa, bajo diferentes sistemas de labranza; mediante la presencia o ausencia de camas de siembra y materia orgánica, en condiciones de riego, en el Valle del Mezquital Hidalgo. La cosecha se efectuó en el estado de madurez fisiológica del grano. Los tratamientos se distribuyeron completamente al azar. De acuerdo a los resultados obtenidos, se reporta un rendimiento máximo de 15.920 ton·ha-1 para el tratamiento de siembra en plano al que se le incorporo el 100% de rastrojo del ciclo anterior, con ello, se sugiere la promoción y transferencia de tecnología a los productores de la región; para conservar el suelo, mejorarlo y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales, además, de contribuir en su economía y asegurar mayores rendimientos de biomasa; destacando la importancia de impulsar a los agricultores a la modernización sustentable de la agricultura tradicional.