{"title":"Las Celebraciones por el centenario de la Independencia del Perú","authors":"Marty Ames","doi":"10.52749/rh.v1i2.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Oncenio de Leguía (1919-1930), se realizaron las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú, en julio de 1921, momento oportuno para mostrar la bonanza que estaba viviendo el país y cuyas celebraciones fueron apoteósicas ante la mirada de las delegaciones extranjeras que asistieron a dichas celebraciones. El inicio de las celebraciones y, de paso, ceremonia principal de estas celebraciones, fue la inauguración del Monumento a José de San Martin[1] , el 27 de julio de 1921, en el centro de Lima. Esta celebración, contó con la participación de la delegación argentina, encabezada por el General Carlos I. Martínez, encargado de liderar el desfile del batallón de los Granaderos de San Martin en dicha ceremonia. Este artículo hará un relato sobre la elaboración del Monumento a José de San Martín, para luego pasar a hacer un análisis del rol que cumplió dicho monumento no solo en las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú (1821), sino también su rol en el Oncenio de Leguía.","PeriodicalId":358994,"journal":{"name":"Revista Humanista","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52749/rh.v1i2.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el Oncenio de Leguía (1919-1930), se realizaron las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú, en julio de 1921, momento oportuno para mostrar la bonanza que estaba viviendo el país y cuyas celebraciones fueron apoteósicas ante la mirada de las delegaciones extranjeras que asistieron a dichas celebraciones. El inicio de las celebraciones y, de paso, ceremonia principal de estas celebraciones, fue la inauguración del Monumento a José de San Martin[1] , el 27 de julio de 1921, en el centro de Lima. Esta celebración, contó con la participación de la delegación argentina, encabezada por el General Carlos I. Martínez, encargado de liderar el desfile del batallón de los Granaderos de San Martin en dicha ceremonia. Este artículo hará un relato sobre la elaboración del Monumento a José de San Martín, para luego pasar a hacer un análisis del rol que cumplió dicho monumento no solo en las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú (1821), sino también su rol en el Oncenio de Leguía.
在Leguía Oncenio(1919-1930),开展了秘鲁独立一百周年庆典,1921年7月,时机显示祝福我住该国的庆典受到apoteósicas注视向外国代表团出席了庆祝活动。庆祝活动的开始,以及这些庆祝活动的主要仪式,是1921年7月27日在利马市中心为jose de San Martin[1]纪念碑揭幕。由卡洛斯·i·马丁内斯将军率领的阿根廷代表团参加了庆祝活动,该代表团负责领导圣马丁掷弹兵营在仪式上的游行。本文将讲述关于起草圣马丁纪念碑(jose,然后去做一个分析实现角色纪念碑不仅在秘鲁独立一百周年庆典(1821年),也是其Leguía Oncenio中的角色。