Yezid Carrillo de la Rosa, Alfonso Fernando Carrillo Velásquez
{"title":"Problemas, modelos y métodos de la interpretación constitucional","authors":"Yezid Carrillo de la Rosa, Alfonso Fernando Carrillo Velásquez","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8467","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda y propone soluciones a tres problemas: el de los sujetos legitimados para la interpretación (jueces, legisladores, ciudadanos), el del objeto que se interpreta la Constitución y del modelo y los métodos de interpretación jurídica adecuados para las disposiciones de los textos constitucionales. Sumado a los anterior, se propone una reordenación de los paradigmas de la interpretación constitucional que, si bien parte de la propuesta genovesa que distingue entre teorías cognitivistas, escépticas y eclécticas, se permite introducir una subdivisión en las teorías cognitivistas según las teorías de la verdad, por ello se clasifican en teorías cognitivistas de la correspondencia, teorías cognitivistas de la coherencia y teorías cognitivistas del consenso racional.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saber, Ciencia y Libertad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8467","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo aborda y propone soluciones a tres problemas: el de los sujetos legitimados para la interpretación (jueces, legisladores, ciudadanos), el del objeto que se interpreta la Constitución y del modelo y los métodos de interpretación jurídica adecuados para las disposiciones de los textos constitucionales. Sumado a los anterior, se propone una reordenación de los paradigmas de la interpretación constitucional que, si bien parte de la propuesta genovesa que distingue entre teorías cognitivistas, escépticas y eclécticas, se permite introducir una subdivisión en las teorías cognitivistas según las teorías de la verdad, por ello se clasifican en teorías cognitivistas de la correspondencia, teorías cognitivistas de la coherencia y teorías cognitivistas del consenso racional.