Determinación del impacto en el uso de bio-insumos en la producción agraria en el departamento de Boyacá

Sergio Andrés Lara Castro, Miguel Ángel Rivera Suárez
{"title":"Determinación del impacto en el uso de bio-insumos en la producción agraria en el departamento de Boyacá","authors":"Sergio Andrés Lara Castro, Miguel Ángel Rivera Suárez","doi":"10.23850/23899573.5432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La agricultura sostenible desde hace varios años ha venido agarrando fuerza, puesto que su Finalidad es armonizar la producción agrícola con el cuidado del medio ambiente y la conservación De los recursos naturales, mediante la reducción del uso de sustancias químicas en los procesos De producción. Según datos oficiales 42% del fertilizante principal (Urea) que se consume en el agro colombiano proviene de Ucrania y Rusia. Por otro lado, los riesgos y peligros que se presentan al Utilizar productos químicos no solo tienen un alto impacto negativo en la naturaleza, si no de igual O peor manera en la salud del agricultor y su producto, un estudio realizado a finales de 2011 en Colombia revela que por cada 100.000 habitantes se registraron 4.835 muertes, por intoxicación Gracias a plaguicidas de origen químico. El presente trabajo de investigación da a conocer a los Grupos de interés como asociaciones de agricultores, instituciones educativas agroindustriales, Tecnologías y facultades relacionadas con la agricultura, el impacto que tiene en el medio ambiente, La salud y el desarrollo de la agricultura, en el departamento de Boyacá, el uso de químicos en los Suelos de cultivo, en paralelo al uso de bioinsumos libres de agentes químicos, e informar los Beneficios que representan las alternativas amigables, a través de distintos medios de divulgación, Como flyers entre otros enfocada en generar conciencia en la población de lo que en realidad se Está consumiendo ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La agricultura sostenible desde hace varios años ha venido agarrando fuerza, puesto que su Finalidad es armonizar la producción agrícola con el cuidado del medio ambiente y la conservación De los recursos naturales, mediante la reducción del uso de sustancias químicas en los procesos De producción. Según datos oficiales 42% del fertilizante principal (Urea) que se consume en el agro colombiano proviene de Ucrania y Rusia. Por otro lado, los riesgos y peligros que se presentan al Utilizar productos químicos no solo tienen un alto impacto negativo en la naturaleza, si no de igual O peor manera en la salud del agricultor y su producto, un estudio realizado a finales de 2011 en Colombia revela que por cada 100.000 habitantes se registraron 4.835 muertes, por intoxicación Gracias a plaguicidas de origen químico. El presente trabajo de investigación da a conocer a los Grupos de interés como asociaciones de agricultores, instituciones educativas agroindustriales, Tecnologías y facultades relacionadas con la agricultura, el impacto que tiene en el medio ambiente, La salud y el desarrollo de la agricultura, en el departamento de Boyacá, el uso de químicos en los Suelos de cultivo, en paralelo al uso de bioinsumos libres de agentes químicos, e informar los Beneficios que representan las alternativas amigables, a través de distintos medios de divulgación, Como flyers entre otros enfocada en generar conciencia en la población de lo que en realidad se Está consumiendo 
确定boyaca省农业生产中生物投入使用的影响
几年来,可持续农业一直在增长,因为它的目标是通过减少生产过程中化学品的使用,使农业生产与保护环境和保护自然资源相协调。根据官方数据,哥伦比亚农业消费的42%的主要肥料(尿素)来自乌克兰和俄罗斯。另一方面,面临的风险和危险化学品使用不仅在自然界中有不利影响大,如果没有同样或者更糟农民健康的产品,2011年底在哥伦比亚进行的一项研究表明,每100 000人中有4.835化学农药中毒死亡,谢谢。本研究工作带来了利益团体为农民、农业、技术和教育机构协会与农业有关的权力,影响你在环境、卫生和发展农业、Boyacá学系、种植土壤中的化学物质的使用,同时使用bioinsumos无化学战剂并通过不同的传播方式,如传单等,告知友好替代品的好处,重点是提高人们对实际消费的意识
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信