LOS DISPOSITIVOS ATENUADORES: SU UTILIZACIÓN EN LA SECCIÓN INTRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICO-ACADÉMICOS DE LAS CIENCIAS AGRARIAS EN JOURNALS EN INGLÉS
C. Diruscio, Virginia Cattolica, M. Gonnella, C. Zanotti
{"title":"LOS DISPOSITIVOS ATENUADORES: SU UTILIZACIÓN EN LA SECCIÓN INTRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICO-ACADÉMICOS DE LAS CIENCIAS AGRARIAS EN JOURNALS EN INGLÉS","authors":"C. Diruscio, Virginia Cattolica, M. Gonnella, C. Zanotti","doi":"10.33871/26747170.2022.4.2.4575","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los journals son los medios validados internacionalmente para difundir conocimiento. La escritura científico-académica está caracterizada por las propiedades de objetividad, neutralidad, impersonalidad y precisión con las que referiría a la realidad externa. Nuestros objetivos fueron a) analizar los distintos tipos de mecanismos de atenuadores o mitigadores presentes en la sección introducción de los artículos académicos en el campo de las Ciencias Agrarias en publicaciones internacionales en inglés de las últimas dos décadas; y b) determinar el punto de vista de los autores cuando están presentes los atenuadores en el corpus seleccionado según su disciplina. Es un estudio de casos de artículos de revistas internacionales relacionados con las ciencias naturales, sociales y artículos interdisciplinarios y se consideran las construcciones impersonales: verbos impersonales, desagentivaciones y pasivas desagentivadas y plural mayestático; los escudos: verbos epistémicos y modales epistémicos, verbos evidenciales, adverbios y adjetivos de posibilidad y probabilidad; y aproximadores: afectan el grado de certidumbre de las afirmaciones. Hasta el momento hemos encontrado construcciones impersonales, en voz pasiva y activa (agente inanimado), uso de escudos y el uso de la primera persona y pronombres de la 1era persona (sing./pl.) seguidos de verbos de cognición o performativos. Como conclusiones provisorias vemos que los atenuadores en la introducción se utilizan para mitigar la voz autorial y reducir la fuerza de aseveraciones categóricas y presenta el esquema organizativo de un triángulo invertido. Se introduce el tema de investigación de manera amplia y se desarrolla lo conocido hasta el momento, en forma detallada, incluyendo todos los estudios realizados sobre el tema citando a aquellos autores que hayan investigado previamente lo pertinente al trabajo en estudio. Finalmente se detallan los objetivos de la investigación. Se tiende a dar preponderancia a datos y antecedentes \"corriéndose\" del foco, y utilizan el \"nosotros mayestático\" hacia el final de la sección al momento de presentar los objetivos y/o la hipótesis.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.2.4575","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los journals son los medios validados internacionalmente para difundir conocimiento. La escritura científico-académica está caracterizada por las propiedades de objetividad, neutralidad, impersonalidad y precisión con las que referiría a la realidad externa. Nuestros objetivos fueron a) analizar los distintos tipos de mecanismos de atenuadores o mitigadores presentes en la sección introducción de los artículos académicos en el campo de las Ciencias Agrarias en publicaciones internacionales en inglés de las últimas dos décadas; y b) determinar el punto de vista de los autores cuando están presentes los atenuadores en el corpus seleccionado según su disciplina. Es un estudio de casos de artículos de revistas internacionales relacionados con las ciencias naturales, sociales y artículos interdisciplinarios y se consideran las construcciones impersonales: verbos impersonales, desagentivaciones y pasivas desagentivadas y plural mayestático; los escudos: verbos epistémicos y modales epistémicos, verbos evidenciales, adverbios y adjetivos de posibilidad y probabilidad; y aproximadores: afectan el grado de certidumbre de las afirmaciones. Hasta el momento hemos encontrado construcciones impersonales, en voz pasiva y activa (agente inanimado), uso de escudos y el uso de la primera persona y pronombres de la 1era persona (sing./pl.) seguidos de verbos de cognición o performativos. Como conclusiones provisorias vemos que los atenuadores en la introducción se utilizan para mitigar la voz autorial y reducir la fuerza de aseveraciones categóricas y presenta el esquema organizativo de un triángulo invertido. Se introduce el tema de investigación de manera amplia y se desarrolla lo conocido hasta el momento, en forma detallada, incluyendo todos los estudios realizados sobre el tema citando a aquellos autores que hayan investigado previamente lo pertinente al trabajo en estudio. Finalmente se detallan los objetivos de la investigación. Se tiende a dar preponderancia a datos y antecedentes "corriéndose" del foco, y utilizan el "nosotros mayestático" hacia el final de la sección al momento de presentar los objetivos y/o la hipótesis.