DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TECNOLOGÍA INTERMEDIA, EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE LA CIUDAD DE JULIACA
{"title":"DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TECNOLOGÍA INTERMEDIA, EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE LA CIUDAD DE JULIACA","authors":"Miriam Raquel CalsinaTicona","doi":"10.57261/rcash.v1i1.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación propone el diseño de un sistema modular de vivienda compuesto por una unidad de tratamiento de aguas residuales domésticas de tecnología intermedia, que puede ser usado en los barrios de la Ciudad de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, que no cuentan con redes ni conexiones de agua potable y alcantarillado, para de esta forma evitar la posible contaminación del agua subterránea a causa del vertimiento directo de aguas servidas al ambiente receptor sin previo tratamiento. Los objetivos son los siguientes: 1. Diseñar un sistema de tratamiento de agua residual doméstica, 2. Especificar los beneficios del sistema de reutilización de agua residual doméstica con tratamiento terciario. Para ello se identificó los módulos de vivienda rústicos construidos por los pobladores reflejando el uso que satisfacen sus necesidades básicas, a partir del cual se desarrolló un componente arquitectónico uniforme para una vivienda unifamiliar que es común en la zona, compuesto por: 01 tienda, 01 sala, 01 comedor, 01 cocina, 02 dormitorios, 01 garaje, 01 patio, 01 lavadero de ropa, 01 servicio higiénico, proponiéndose un sistema de abastecimiento de agua subterránea compuesto por una captación de agua subterránea a una profundidad de 25 m, línea de aducción con tubería PVC de 1”, línea de impulsión con tubería PVC de 3/4”, electrobomba de 0,50 hp de fuerza, de eje horizontal, 01 Reservorio móvil de 1000 L. La red de distribución se compone de: línea de aducción de tubería PVC de ½”, red de alimentación para servicios higiénicos compuestos de urinario, lavatorio, inodoro especial, cocina y lavandería con tubería de PVC de ½”. El tratamiento de las aguas residuales domiciliarias comienza con la propuesta de adaptación a los servicios higiénicos con la ubicación de los Sanitarios Ecológicos Secos (SES), los que no utilizan agua para la evacuación de orina y heces; la materia fecal cae dentro de una cámara, la orina es dirigida a una caja de registro juntándose con el agua residual proveniente de la cocina y del lavadero la que es conducida a una trampa de grasas, una fosa séptica, y finalmente a un filtro biológico (Wetland). Luego de las proyecciones y cálculos en gabinete se concluye que el sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Residuales, planteado disminuye de manera eficiente la contaminación de las aguas subterráneas con deyecciones humanas.","PeriodicalId":165107,"journal":{"name":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","volume":"28 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57261/rcash.v1i1.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación propone el diseño de un sistema modular de vivienda compuesto por una unidad de tratamiento de aguas residuales domésticas de tecnología intermedia, que puede ser usado en los barrios de la Ciudad de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, que no cuentan con redes ni conexiones de agua potable y alcantarillado, para de esta forma evitar la posible contaminación del agua subterránea a causa del vertimiento directo de aguas servidas al ambiente receptor sin previo tratamiento. Los objetivos son los siguientes: 1. Diseñar un sistema de tratamiento de agua residual doméstica, 2. Especificar los beneficios del sistema de reutilización de agua residual doméstica con tratamiento terciario. Para ello se identificó los módulos de vivienda rústicos construidos por los pobladores reflejando el uso que satisfacen sus necesidades básicas, a partir del cual se desarrolló un componente arquitectónico uniforme para una vivienda unifamiliar que es común en la zona, compuesto por: 01 tienda, 01 sala, 01 comedor, 01 cocina, 02 dormitorios, 01 garaje, 01 patio, 01 lavadero de ropa, 01 servicio higiénico, proponiéndose un sistema de abastecimiento de agua subterránea compuesto por una captación de agua subterránea a una profundidad de 25 m, línea de aducción con tubería PVC de 1”, línea de impulsión con tubería PVC de 3/4”, electrobomba de 0,50 hp de fuerza, de eje horizontal, 01 Reservorio móvil de 1000 L. La red de distribución se compone de: línea de aducción de tubería PVC de ½”, red de alimentación para servicios higiénicos compuestos de urinario, lavatorio, inodoro especial, cocina y lavandería con tubería de PVC de ½”. El tratamiento de las aguas residuales domiciliarias comienza con la propuesta de adaptación a los servicios higiénicos con la ubicación de los Sanitarios Ecológicos Secos (SES), los que no utilizan agua para la evacuación de orina y heces; la materia fecal cae dentro de una cámara, la orina es dirigida a una caja de registro juntándose con el agua residual proveniente de la cocina y del lavadero la que es conducida a una trampa de grasas, una fosa séptica, y finalmente a un filtro biológico (Wetland). Luego de las proyecciones y cálculos en gabinete se concluye que el sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Residuales, planteado disminuye de manera eficiente la contaminación de las aguas subterráneas con deyecciones humanas.