{"title":"RECOMENDACIONES PARA LA TERAPIA FARMACOLÓGICA DE COVID-19, UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA","authors":"Varinia M. Melgar García","doi":"10.59748/ot.v6i12.121","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 movilizó a la comunidad científica a identificar fármacos útiles para la lucha contra esta infección. Las investigaciones realizadas a nivel internacional, favorecieron la selección de fármacos que demostraron beneficios en el tratamiento de la infección.\nSe realizó una revisión bibliográfica en la que fueron considerados documentos publicados por organismos internacionales, nacionales, artículos científicos y publicaciones vinculadas a la temática en estudio. Con la finalidad de definir una pauta general, se contrastaron las resoluciones emitidas respecto a cada fármaco.\nEntre los fármacos revisados, se recomienda el uso de corticoides sistémicos y tocilizumab en pacientes COVID-19 en estado grave o crítico, especialmente en tratamiento asociado. Los otros fármacos descritos en nuestra revisión, demostraron baja evidencia científica en cuanto a beneficios. Por otro lado, los antinflamatorios no esteroideos, antibacterianos y terapia anticoagulante, se recomienda únicamente de acuerdo a las necesidades y los riesgos particulares del paciente.\n \nFecha de recepción: 16/08/22.Fecha de evaluación: 30/09/22.Fecha de aprobación: 20/12/22.","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v6i12.121","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia de COVID-19 movilizó a la comunidad científica a identificar fármacos útiles para la lucha contra esta infección. Las investigaciones realizadas a nivel internacional, favorecieron la selección de fármacos que demostraron beneficios en el tratamiento de la infección.
Se realizó una revisión bibliográfica en la que fueron considerados documentos publicados por organismos internacionales, nacionales, artículos científicos y publicaciones vinculadas a la temática en estudio. Con la finalidad de definir una pauta general, se contrastaron las resoluciones emitidas respecto a cada fármaco.
Entre los fármacos revisados, se recomienda el uso de corticoides sistémicos y tocilizumab en pacientes COVID-19 en estado grave o crítico, especialmente en tratamiento asociado. Los otros fármacos descritos en nuestra revisión, demostraron baja evidencia científica en cuanto a beneficios. Por otro lado, los antinflamatorios no esteroideos, antibacterianos y terapia anticoagulante, se recomienda únicamente de acuerdo a las necesidades y los riesgos particulares del paciente.
Fecha de recepción: 16/08/22.Fecha de evaluación: 30/09/22.Fecha de aprobación: 20/12/22.