{"title":"ACTORES Y REDES DE COLABORACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS PARA LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA","authors":"Paula Rosés","doi":"10.33871/26747170.2020.2.2.3370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo nos interrogamos sobre la formulación de proyectos para la promoción de la Economía Social y Solidaria, vinculados a los productores, agricultores familiares y artesanos en la región norte de Entre Ríos, a partir de una mirada centrada en el nivel micro de análisis que pone foco en los principales actores sociales, políticos y económicos que intervienen en la construcción de estrategias a través de redes de colaboración. A su vez, recurriremos a perspectivas teóricas que desde una mirada antropológica nos permiten concentrarnos en las visiones y prácticas de los agentes estatales y no estatales. Para ello, utilizaremos una metodología predominantemente cualitativa a través de entrevistas semiestructuradas a diversos actores que participan en el proceso de intervención desde cooperativas, asociaciones de feriantes, organizaciones sociales, entidades económicas, agentes estatales e Internacionales.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"153 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.2.3370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo nos interrogamos sobre la formulación de proyectos para la promoción de la Economía Social y Solidaria, vinculados a los productores, agricultores familiares y artesanos en la región norte de Entre Ríos, a partir de una mirada centrada en el nivel micro de análisis que pone foco en los principales actores sociales, políticos y económicos que intervienen en la construcción de estrategias a través de redes de colaboración. A su vez, recurriremos a perspectivas teóricas que desde una mirada antropológica nos permiten concentrarnos en las visiones y prácticas de los agentes estatales y no estatales. Para ello, utilizaremos una metodología predominantemente cualitativa a través de entrevistas semiestructuradas a diversos actores que participan en el proceso de intervención desde cooperativas, asociaciones de feriantes, organizaciones sociales, entidades económicas, agentes estatales e Internacionales.