{"title":"Análisis exploratorio de la morfología urbana en relación a la calidad del aire del pericentro de la ciudad de Santa Fe, Argentina","authors":"Guido Delaloye, V. Venturini","doi":"10.1109/ARGENCON55245.2022.9939709","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, el interés de conocer la calidad del aire a través del estudio de las morfologías urbanas y la identificación de zonas relevantes de exposición a contaminantes, es creciente. El escaso acceso a recursos en América Latina requiere de soluciones ingeniosas para llevar acabo estos estudios. Por lo tanto, este trabajo explora parámetros vinculados a la configuración urbana del pericentro de la ciudad de Santa Fe, mediante la adaptación de la metodología propuesta por Badach et al. (2020). De este modo, el área de estudio fue clasificada según la densidad edilicia, el recorrido del transporte urbano y la presencia de población susceptible. Los resultados obtenidos muestran que la característica morfológica de la ciudad, en general, no favorece la degradación de la calidad del aire, salvo en el microcentro de la ciudad donde deberían focalizarse los estudios de contaminación futuros.","PeriodicalId":318846,"journal":{"name":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"237 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON55245.2022.9939709","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la actualidad, el interés de conocer la calidad del aire a través del estudio de las morfologías urbanas y la identificación de zonas relevantes de exposición a contaminantes, es creciente. El escaso acceso a recursos en América Latina requiere de soluciones ingeniosas para llevar acabo estos estudios. Por lo tanto, este trabajo explora parámetros vinculados a la configuración urbana del pericentro de la ciudad de Santa Fe, mediante la adaptación de la metodología propuesta por Badach et al. (2020). De este modo, el área de estudio fue clasificada según la densidad edilicia, el recorrido del transporte urbano y la presencia de población susceptible. Los resultados obtenidos muestran que la característica morfológica de la ciudad, en general, no favorece la degradación de la calidad del aire, salvo en el microcentro de la ciudad donde deberían focalizarse los estudios de contaminación futuros.