Inclusión Educativa y Grupos Vulnerables. Un Análisis de los Estudiantes de la DAEA

Guadalupe Palmeros-y-Avila, A. G. Ruíz
{"title":"Inclusión Educativa y Grupos Vulnerables. Un Análisis de los Estudiantes de la DAEA","authors":"Guadalupe Palmeros-y-Avila, A. G. Ruíz","doi":"10.19136/PD.A28N64.2129","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se desprende del proyecto Educación inclusiva, vulnerabilidad y diversidad cultural: un análisis de los estudiantes de la UJAT. La investigación se llevó a cabo en la División Académica de Educación y Artes (DAEA), participando en ella, estudiantes que cursan las licenciaturas de Ciencias de la Educación, Comunicación, Idiomas y Desarrollo Cultural, y que pertenecían a alguno de los siguientes grupos vulnerables: Discapacidad, indígenas o madres solteras. El objetivo fue identificar los factores que afectan el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de dichos grupos, así como conocer la manera en la que la institución atiende las necesidades específicas que plantean estos alumnos para lograr su ingreso, permanencia y egreso. \nEl abordaje metodológico fue de tipo cuantitativo, empleando como técnica la encuesta. Los resultados permitieron identificar que los alumnos en su ingreso, presentan dificultades para el acceso a internet (61.53%), la falta de computadora (37.4%), así como la falta de recursos económicos para el pago (39.93%). \nDurante su permanencia, los mayores problemas que señalan los estudiantes, un (15.33%) manifiesta que muchas veces tienen dificultades para entregar las tareas en los tiempos requeridos, un (17.1%) señala que usar técnicas de estudio que les ayuden a mejorar sus calificaciones y un (15%) dice que muchas veces llegar a tiempo a la escuela por falta de transporte es su mayor dificultad. \nFinalmente para el egreso, las dificultades que presentan se relacionan con el aprendizaje de una segunda lengua (45.2%), y la realización del servicio social (23.1%).","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Docentes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/PD.A28N64.2129","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente trabajo se desprende del proyecto Educación inclusiva, vulnerabilidad y diversidad cultural: un análisis de los estudiantes de la UJAT. La investigación se llevó a cabo en la División Académica de Educación y Artes (DAEA), participando en ella, estudiantes que cursan las licenciaturas de Ciencias de la Educación, Comunicación, Idiomas y Desarrollo Cultural, y que pertenecían a alguno de los siguientes grupos vulnerables: Discapacidad, indígenas o madres solteras. El objetivo fue identificar los factores que afectan el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de dichos grupos, así como conocer la manera en la que la institución atiende las necesidades específicas que plantean estos alumnos para lograr su ingreso, permanencia y egreso. El abordaje metodológico fue de tipo cuantitativo, empleando como técnica la encuesta. Los resultados permitieron identificar que los alumnos en su ingreso, presentan dificultades para el acceso a internet (61.53%), la falta de computadora (37.4%), así como la falta de recursos económicos para el pago (39.93%). Durante su permanencia, los mayores problemas que señalan los estudiantes, un (15.33%) manifiesta que muchas veces tienen dificultades para entregar las tareas en los tiempos requeridos, un (17.1%) señala que usar técnicas de estudio que les ayuden a mejorar sus calificaciones y un (15%) dice que muchas veces llegar a tiempo a la escuela por falta de transporte es su mayor dificultad. Finalmente para el egreso, las dificultades que presentan se relacionan con el aprendizaje de una segunda lengua (45.2%), y la realización del servicio social (23.1%).
教育包容和弱势群体。对DAEA学生的分析
这项工作来自全纳教育、脆弱性和文化多样性项目:对UJAT学生的分析。这项研究是在教育和艺术学术司进行的,参与研究的学生是教育、传播、语言和文化发展科学学位的学生,他们属于下列弱势群体之一:残疾人、土著居民或单身母亲。目的是确定影响这些群体学生的收入、持久性和毕业的因素,并了解机构如何满足这些学生提出的具体需求,以实现他们的收入、持久性和毕业。本研究的目的是确定在巴西南部parana州parana市的一所公立公立学校进行的一项研究的结果。本研究的目的是确定学生在入学时是否有上网困难(61.53%),缺乏电脑(37.4%),以及缺乏支付费用的经济资源(39.93%)。逗留期间,最大的问题,表明学生(15.33%)表示,很多时候很难将这些任务所需时间(17.1%)说,使用技术课程,帮助他们改善其资格和多次(15%)说,学校缺乏运输到达时间是最大的挑战。最后,在毕业时,他们遇到的困难与学习第二语言(45.2%)和完成社会服务(23.1%)有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信