{"title":"Lo bello bueno. Apuntes sobre la estetización de lo político en la Argentina kirchnerista.","authors":"A. Rolandelli","doi":"10.35659/designis.i31p369-384","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objeto del siguiente trabajo es analizar el vínculo entre el fenómeno político y las ponderaciones provenientes de la estética, a la luz de lo que fue el período kirchnerista (2003-2015). El juicio estético tuvo un lugar destacado que potenció el carácter dual y conflictivo que supone la dimensión política para el populismo. El artículo analiza cómo la élite artística e intelectual argentina ofició de apologista y detractora de este período histórico. El trabajo intenta explorar como el juicio estético potenció al juicio moral en lo que hace a la caracterización del kirchnerismo y arriesga, a modo de hipótesis, la desactivación que de este binomio pretende la nueva coalición de gobierno como fórmula retórico política para construir su nuevo esquema de legitimación.","PeriodicalId":275414,"journal":{"name":"Populismo(s). Intersecciones en las Ciencias Sociales","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Populismo(s). Intersecciones en las Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35659/designis.i31p369-384","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objeto del siguiente trabajo es analizar el vínculo entre el fenómeno político y las ponderaciones provenientes de la estética, a la luz de lo que fue el período kirchnerista (2003-2015). El juicio estético tuvo un lugar destacado que potenció el carácter dual y conflictivo que supone la dimensión política para el populismo. El artículo analiza cómo la élite artística e intelectual argentina ofició de apologista y detractora de este período histórico. El trabajo intenta explorar como el juicio estético potenció al juicio moral en lo que hace a la caracterización del kirchnerismo y arriesga, a modo de hipótesis, la desactivación que de este binomio pretende la nueva coalición de gobierno como fórmula retórico política para construir su nuevo esquema de legitimación.