El complejo militar del Pedrosillo y otros campamentos del siglo II aC en Hispania

Ángel Morillo Cerdán, Rosalía María Durán Cabello
{"title":"El complejo militar del Pedrosillo y otros campamentos del siglo II aC en Hispania","authors":"Ángel Morillo Cerdán, Rosalía María Durán Cabello","doi":"10.5565/rev/tda.140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las intervenciones arqueológicas desarrolladas en el yacimiento del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz) entre los años 2004 y 2010 pusieron de manifiesto la existencia de un complejo militar romano de época republicana, formado por dos recintos campamentales poligonales, además de numerosos recintos circulares y cuadrangulares y defensas complementarias como muros de piedra aislados (tituli). Las evidencias se extendían a lo largo de unas 50 ha, que ocupaban ambas riberas del arroyo Pedrosillo y las dos laderas que bajan con cierta pendiente hacia el mismo, justo donde se encuentran tanto un manantial como un vado natural. El análisis arquitectónico de las estructuras de dicho conjunto revela el empleo del mismo sistema edilicio y módulo, que responde a patrones romanos. El yacimiento parece constituir un dispositivo táctico para controlar y proteger un vado del arroyo mediante fortines circulares y fortificaciones lineales, por lo que se plantea la hipótesis de que el espacio fue adecuado como un campo de batalla. Se apunta asimismo la posibilidad de que el antiguo campamento III de la Gran Atalaya de Renieblas, atribuido a la campaña de Nobilior del 153-152 aC, fuera reocupado por Escipión como campamento base en la campaña final contra la capital arévaca en el 134-133 aC. La consideración y comparación de las defensas y estructuras interiores de Renieblas III y su anexo, así como la presencia de algunos materiales, especialmente los numismáticos, vienen a reforzar esta reocupación escipiónica. Por otra parte, la observación a través del análisis de los datos LiDAR nos ha permitido completar el trazado del mencionado anexo del campamento III por el suroeste.","PeriodicalId":285667,"journal":{"name":"Treballs d'Arqueologia","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Treballs d'Arqueologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tda.140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las intervenciones arqueológicas desarrolladas en el yacimiento del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz) entre los años 2004 y 2010 pusieron de manifiesto la existencia de un complejo militar romano de época republicana, formado por dos recintos campamentales poligonales, además de numerosos recintos circulares y cuadrangulares y defensas complementarias como muros de piedra aislados (tituli). Las evidencias se extendían a lo largo de unas 50 ha, que ocupaban ambas riberas del arroyo Pedrosillo y las dos laderas que bajan con cierta pendiente hacia el mismo, justo donde se encuentran tanto un manantial como un vado natural. El análisis arquitectónico de las estructuras de dicho conjunto revela el empleo del mismo sistema edilicio y módulo, que responde a patrones romanos. El yacimiento parece constituir un dispositivo táctico para controlar y proteger un vado del arroyo mediante fortines circulares y fortificaciones lineales, por lo que se plantea la hipótesis de que el espacio fue adecuado como un campo de batalla. Se apunta asimismo la posibilidad de que el antiguo campamento III de la Gran Atalaya de Renieblas, atribuido a la campaña de Nobilior del 153-152 aC, fuera reocupado por Escipión como campamento base en la campaña final contra la capital arévaca en el 134-133 aC. La consideración y comparación de las defensas y estructuras interiores de Renieblas III y su anexo, así como la presencia de algunos materiales, especialmente los numismáticos, vienen a reforzar esta reocupación escipiónica. Por otra parte, la observación a través del análisis de los datos LiDAR nos ha permitido completar el trazado del mencionado anexo del campamento III por el suroeste.
佩德罗西洛军事综合体和公元前2世纪西班牙的其他营地
干预措施发掘气田开发女王,巴达霍斯Pedrosillo(房屋)2004年至2010年期间显示军事存在一个复杂的罗马共和时代,由两个多边形campamentales、许多圆形和个别cuadrangulares和补充像石头城墙防御(tituli)。证据延伸到大约50公顷,占据了arroyo Pedrosillo的两边和两个斜坡,这两个斜坡有一定的坡度,就在泉水和天然浅滩的地方。对该建筑群结构的建筑分析揭示了相同的建筑系统和模块的使用,响应罗马模式。该遗址似乎是一种战术装置,通过圆形堡垒和线性防御工事来控制和保护溪流的浅滩,因此假设该空间适合作为战场。还指向旧营地的可能性第三大瞭望塔Renieblas运动,就算Nobilior 153-152 aC,外面reocupado西庇阿。作为基地最终竞选对首都arévaca 134-133 aC。考虑到防御和内部结构的比较Renieblas及其附件,以及存在某些材料,特别是numismáticos来加强这一占领escipiónica。此外,通过对激光雷达数据的分析进行观察,使我们能够在西南方向完成上述第三营地附件的绘制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信