Personas desaparecidas, búsqueda e identificación. Reflexiones desde la antropología forense en el contexto mexicano

Abel Rodríguez Carrillo, Rocío Hernández-Flores, Diego Antonio Rangel Estrada, Carlos Serrano Sánchez
{"title":"Personas desaparecidas, búsqueda e identificación. Reflexiones desde la antropología forense en el contexto mexicano","authors":"Abel Rodríguez Carrillo, Rocío Hernández-Flores, Diego Antonio Rangel Estrada, Carlos Serrano Sánchez","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.86077","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de la antropología forense en México se encuentra relacionada íntimamente con el contexto de violencia exacerbada, manifiesta en distintas regiones de nuestro país desde la década de los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad. Con un especial énfasis en dos guerras, donde el propio Estado mexicano dirigió sus huestes contra su propia población, en este sentido, hablamos de “la guerra sucia” y de la “guerra contra el narco” como dos episodios que favorecieron crímenes de lesa humanidad como lo fue la desaparición forzada y, asimismo, la desaparición por particulares; acaecidas en temporalidades que establecen una  relación intrínseca con el desarrollo y aplicación de la antropología forense en cuestiones de seguridad nacional.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.86077","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo de la antropología forense en México se encuentra relacionada íntimamente con el contexto de violencia exacerbada, manifiesta en distintas regiones de nuestro país desde la década de los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad. Con un especial énfasis en dos guerras, donde el propio Estado mexicano dirigió sus huestes contra su propia población, en este sentido, hablamos de “la guerra sucia” y de la “guerra contra el narco” como dos episodios que favorecieron crímenes de lesa humanidad como lo fue la desaparición forzada y, asimismo, la desaparición por particulares; acaecidas en temporalidades que establecen una  relación intrínseca con el desarrollo y aplicación de la antropología forense en cuestiones de seguridad nacional.
失踪人员,搜索和鉴定。墨西哥背景下法医人类学的反思
法医人类学在墨西哥的发展与暴力加剧的背景密切相关,暴力从20世纪60年代至今在我国不同地区表现出来。一个特别着重于两场战争,墨西哥国家领导的对自己的人民的,在这方面,我们谈论“肮脏战争”和“反毒品战争”作为两个事件这一边危害人类罪的强迫失踪的方式,还由个人失踪;这些事件发生在时间上,与法医人类学在国家安全问题上的发展和应用建立了内在关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信