{"title":"Obreros mexicanos atrapados: declarados «esenciales» para la economía estadounidense en ambos lados de la frontera","authors":"J. Cypher, Mateo Crossa","doi":"10.35533/od.0925.jmc.mc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19, las corporaciones automotrices y aeroespaciales, respaldadas por el gobierno estadounidense, exigieron la apertura de las maquiladoras mexicanas al ser declaradas actividades «esenciales» para evitar la interrupción de la cadena de suministro de la industria estadounidense. Pese a la vulnerabilidad de los obreros mexicanos y sus familias, las autoridades mexicanas acataron esa determinación orientada a preservar los márgenes de ganancias, cuyo efecto secundario ha sido el incremento de contagios y mortandad en la zona fronteriza mexicana. Los acontecimientos develan que la condición de esencialidad sería para las corporaciones de la llamada «industria» automotriz y aeroespacial, junto a la minera, no así para los trabajadores ni para la población inmersa en una crisis sanitaria, y que la normalidad supone la continuidad de las condiciones de precarización y vulnerabilidad para los trabajadores mexicanos.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"268 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0925.jmc.mc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En medio de la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19, las corporaciones automotrices y aeroespaciales, respaldadas por el gobierno estadounidense, exigieron la apertura de las maquiladoras mexicanas al ser declaradas actividades «esenciales» para evitar la interrupción de la cadena de suministro de la industria estadounidense. Pese a la vulnerabilidad de los obreros mexicanos y sus familias, las autoridades mexicanas acataron esa determinación orientada a preservar los márgenes de ganancias, cuyo efecto secundario ha sido el incremento de contagios y mortandad en la zona fronteriza mexicana. Los acontecimientos develan que la condición de esencialidad sería para las corporaciones de la llamada «industria» automotriz y aeroespacial, junto a la minera, no así para los trabajadores ni para la población inmersa en una crisis sanitaria, y que la normalidad supone la continuidad de las condiciones de precarización y vulnerabilidad para los trabajadores mexicanos.