Silvia Seraylán Ormachea, Cleidy Osorio-Mogollón, Carlos Padilla-Rojas
{"title":"Clonación del gen Caf1 de Yersinia pestis en el Centro Nacional de Productos Biológicos del Instituto Nacional de Salud","authors":"Silvia Seraylán Ormachea, Cleidy Osorio-Mogollón, Carlos Padilla-Rojas","doi":"10.17843/bins.2023.29n2.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Amplificar mediante PCR y clonar la secuencia del gen caf1, que codifica el antígeno capsular F1 de Yersinia pestis, en el plásmido pET 32a (+) de E. coli Top 10 y BL21DE3. Materiales y métodos. Se utilizó material genético de una cepa nativa de Yersinia pestis para estandarizar la amplificación del gen caf1 mediante PCR, empleando oligonucleótidos iniciadores previamente reportados. El producto de amplificación del gen caf1 se clonó en el vector pET 32a (+) y se transformaron células competentes de E. coli Top 10 y E.coli BL21DE3. Se extrajo el plásmido mediante miniprep, se amplificó el gen caf1 por PCR y se secuenció el inserto. Finalmente, se compararon los resultados del secuenciamiento con la secuencia del gen caf1 reportado en el GenBank, utilizando la herramienta bioinformática BLAST. Resultados. El gen caf1 se amplificó mediante PCR, obteniendo un fragmento de aproximadamente 506 pb. El producto de amplificación se clonó en el vector pET 32a (+) y se transformaron cepas de E. coli Top 10 y BL21DE3. La correcta clonación se confirmó mediante secuenciación del producto de amplificación, que podría usarse para la detección de anticuerpos contra la peste.","PeriodicalId":136716,"journal":{"name":"Boletín Institucional Instituto Nacional de Salud","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín Institucional Instituto Nacional de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17843/bins.2023.29n2.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Amplificar mediante PCR y clonar la secuencia del gen caf1, que codifica el antígeno capsular F1 de Yersinia pestis, en el plásmido pET 32a (+) de E. coli Top 10 y BL21DE3. Materiales y métodos. Se utilizó material genético de una cepa nativa de Yersinia pestis para estandarizar la amplificación del gen caf1 mediante PCR, empleando oligonucleótidos iniciadores previamente reportados. El producto de amplificación del gen caf1 se clonó en el vector pET 32a (+) y se transformaron células competentes de E. coli Top 10 y E.coli BL21DE3. Se extrajo el plásmido mediante miniprep, se amplificó el gen caf1 por PCR y se secuenció el inserto. Finalmente, se compararon los resultados del secuenciamiento con la secuencia del gen caf1 reportado en el GenBank, utilizando la herramienta bioinformática BLAST. Resultados. El gen caf1 se amplificó mediante PCR, obteniendo un fragmento de aproximadamente 506 pb. El producto de amplificación se clonó en el vector pET 32a (+) y se transformaron cepas de E. coli Top 10 y BL21DE3. La correcta clonación se confirmó mediante secuenciación del producto de amplificación, que podría usarse para la detección de anticuerpos contra la peste.