{"title":"Creación y uso expansivo de los decretos presidenciales, durante los treinta años de vigencia de la Constitución de 1991","authors":"Manuel Fernando Quinche Ramírez","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11720","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación titulado Transformación y banalización de los derechos en Colombia. Tiene como tema central los decretos presidenciales, y examina su despliegue problemático durante los treinta años de vigencia de la Constitución Política de Colombia de 1991. Se detiene específicamente en tres asuntos: el formal, relacionado con la variedad, la clasificación y la creación de decretos; el operativo, que atiende al uso expansivo de esas normas presidenciales; y el del control, que se refiere a los mecanismos que eventualmente impedirían los abusos que se presentan con esas normas. La tesis plantea que la creación progresiva de nuevos decretos y el uso expansivo de los existentes, incrementa la concentración del poder público en la rama ejecutiva, restringe el debate parlamentario, diluye las reservas de ley, debilita el control y erosiona la democracia constitucional en Colombia. Se trata de una investigación documental y analítica, que evalúa la creación y el uso expansivo de los decretos presidenciales, durante los treinta años de vigencia de la Constitución de 1991.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socio-Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11720","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación titulado Transformación y banalización de los derechos en Colombia. Tiene como tema central los decretos presidenciales, y examina su despliegue problemático durante los treinta años de vigencia de la Constitución Política de Colombia de 1991. Se detiene específicamente en tres asuntos: el formal, relacionado con la variedad, la clasificación y la creación de decretos; el operativo, que atiende al uso expansivo de esas normas presidenciales; y el del control, que se refiere a los mecanismos que eventualmente impedirían los abusos que se presentan con esas normas. La tesis plantea que la creación progresiva de nuevos decretos y el uso expansivo de los existentes, incrementa la concentración del poder público en la rama ejecutiva, restringe el debate parlamentario, diluye las reservas de ley, debilita el control y erosiona la democracia constitucional en Colombia. Se trata de una investigación documental y analítica, que evalúa la creación y el uso expansivo de los decretos presidenciales, durante los treinta años de vigencia de la Constitución de 1991.