Estudio de la resiliencia aplicada a la educación primaria durante la pandemia de Covid 19.

R. Librado, Eva Martha Chaparro Salinas, Julio Álvarez Botello
{"title":"Estudio de la resiliencia aplicada a la educación primaria durante la pandemia de Covid 19.","authors":"R. Librado, Eva Martha Chaparro Salinas, Julio Álvarez Botello","doi":"10.51896/rilcods.v5i43.121","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al estudio de la resiliencia a lo largo de los años se le ha estado dando mayor importancia por las situaciones que se relacionan a este concepto y que han tenido la oportunidad de sobresalir ante diferentes aspectos, gracias al manejo de la resiliencia en la educación primaria esta nos permite adentrarnos a las situaciones en las que llegaron a caer los alumnos a causa de la contingencia del Covid 19.  Es por eso que se utilizó la investigación descriptiva con un estudio fenomenológico y cualitativo ya que el investigador busca involucrarse con el objeto de estudio. El enfoque cualitativo usa instrumentos de recolección de datos como lo es la entrevista, para la recolección de datos utilizando un análisis descriptivo mediante medidas de frecuencia para la variable resiliencia con el apoyo del software Atlas ti y sus diversas dimensiones teniendo como muestra a un total de 20 alumnos con la intención de cumplir con los objetivos de la investigación como lo es el objetivo general donde se proponen estrategias de trabajo para potencializar una actitud positiva y resiliente en alumnos de educación básica ante este confinamiento y los objetivos específicos que se basan en identificar las situaciones emocionales de los alumnos con el fin de lograr que ellos sean más resilientes dentro de su educación y aprendan a sobrellevar cualquier dificultad que se esté viviendo, y conocer las alternativas necesarias para que los alumnos puedan recuperarse.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i43.121","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Al estudio de la resiliencia a lo largo de los años se le ha estado dando mayor importancia por las situaciones que se relacionan a este concepto y que han tenido la oportunidad de sobresalir ante diferentes aspectos, gracias al manejo de la resiliencia en la educación primaria esta nos permite adentrarnos a las situaciones en las que llegaron a caer los alumnos a causa de la contingencia del Covid 19.  Es por eso que se utilizó la investigación descriptiva con un estudio fenomenológico y cualitativo ya que el investigador busca involucrarse con el objeto de estudio. El enfoque cualitativo usa instrumentos de recolección de datos como lo es la entrevista, para la recolección de datos utilizando un análisis descriptivo mediante medidas de frecuencia para la variable resiliencia con el apoyo del software Atlas ti y sus diversas dimensiones teniendo como muestra a un total de 20 alumnos con la intención de cumplir con los objetivos de la investigación como lo es el objetivo general donde se proponen estrategias de trabajo para potencializar una actitud positiva y resiliente en alumnos de educación básica ante este confinamiento y los objetivos específicos que se basan en identificar las situaciones emocionales de los alumnos con el fin de lograr que ellos sean más resilientes dentro de su educación y aprendan a sobrellevar cualquier dificultad que se esté viviendo, y conocer las alternativas necesarias para que los alumnos puedan recuperarse.
Covid - 19大流行期间应用于小学教育的弹性研究。
沿线的学习能力更重要的年代他一直生长情况与这个概念,已向不同方面有机会脱颖而出,感谢初等教育管理能力在这情况允许我们我们来到秋天学生应急事业Covid 19。这就是为什么描述性研究与现象学和定性研究相结合,因为研究者寻求参与研究对象。定性方法使用数据收集工具,如访谈,数据收集分析,通过频率为弹性变量与Atlas软件支持你及其不同层面考虑如图总共20名的学生,意图实现目标的研究作为总体目标就是工作提出战略四的道路和积极的态度对待学生的基础教育向这个目标和监禁具体的,基于确定学生的情绪情况,以使他们在他们的教育中更有弹性,并学会应对任何困难,正在经历,并知道必要的替代方案,以便学生可以恢复。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信