{"title":"Warburg y las fórmulas emotivas: entre la ninfa moderna de Pablo Picasso y la ninfa posmoderna de Pina Bausch","authors":"P. Antacli","doi":"10.36025/arj.v9i1.29666","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La imagen de la ninfa estudiada por Aby Warburg, portadora de supervivencias y cargas emotivas, permite establecer nuevos repertorios y posibles concomitancias entre las representaciones que Pablo Picasso hace de la mujer y las caracterizaciones de la misma en la danza-teatro de Pina Bausch. La Pathosformel de la ninfa es identificada en pinturas y obras gráficas de Picasso, así como en registros fotográficos de las bailarinas de Bausch, cuyos cuerpos –en ocasiones ataviados alla ninfale– se constituyen en vectores emocionales. En la presente investigación las polaridades, deslizamientos, fragmentaciones y vuelta a la vida de las fórmulas del pasado se actualizan en dos nuevos paradigmas: la ninfa moderna picassiana, fruto de experimentaciones plásticas afines a las vanguardias y tipos iconográficos extraídos de los superlativos del gesto, y la ninfa bauschiana que alerta al ojo irónico de la posmodernidad y proyecta sus pasos hacia una nostálgica búsqueda de la antigüedad.","PeriodicalId":149590,"journal":{"name":"ARJ – Art Research Journal: Revista de Pesquisa em Artes","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARJ – Art Research Journal: Revista de Pesquisa em Artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36025/arj.v9i1.29666","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La imagen de la ninfa estudiada por Aby Warburg, portadora de supervivencias y cargas emotivas, permite establecer nuevos repertorios y posibles concomitancias entre las representaciones que Pablo Picasso hace de la mujer y las caracterizaciones de la misma en la danza-teatro de Pina Bausch. La Pathosformel de la ninfa es identificada en pinturas y obras gráficas de Picasso, así como en registros fotográficos de las bailarinas de Bausch, cuyos cuerpos –en ocasiones ataviados alla ninfale– se constituyen en vectores emocionales. En la presente investigación las polaridades, deslizamientos, fragmentaciones y vuelta a la vida de las fórmulas del pasado se actualizan en dos nuevos paradigmas: la ninfa moderna picassiana, fruto de experimentaciones plásticas afines a las vanguardias y tipos iconográficos extraídos de los superlativos del gesto, y la ninfa bauschiana que alerta al ojo irónico de la posmodernidad y proyecta sus pasos hacia una nostálgica búsqueda de la antigüedad.