Origen e historia natural y humana de Cacahuacintle, una raza mexicana de maíz

Alberto Ramos Rodríguez
{"title":"Origen e historia natural y humana de Cacahuacintle, una raza mexicana de maíz","authors":"Alberto Ramos Rodríguez","doi":"10.5154/r.rga.2022.69.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación sobre el maíz cacahuacintle, se especifican las diferencias entre las “formas” o “tipos” particulares de la raza y de las que no lo son. Asimismo, se amplía la caracterización de los tipos raciales propios, se detallan particularidades muy significativas del ambiente físico donde prosperan y se dan a conocer adaptaciones al clima semifrío. Se especifica la distribución geográfica de las “formas” raciales características y su movilidad a través del tiempo y del territorio. Se amplía el conocimiento agronómico de la raza. También se plantea que el centro de origen y diversificación de Cacahuacintle es una porción específica del sistema montañoso conocido como el Nevado de Toluca. Esa región se corresponde con el área nuclear del antiguo imperio matlatzinca, que a partir de 1200 d. C. pudo realizar intercambios a larga distancia. Este trabajo complementa investigaciones citogenéticas y taxonómicas que sugieren el origen colombiano de la raza ancestral, específicamente de una raza análoga a la actual Sabanero del tipo harinoso blanco. Con apoyo en investigaciones antropológicas y afines, se propone que el ingreso a Mesoamérica pudo ser por la desembocadura del río Balsas, promovido por matlatzincas y purépechas. Se propone que los ancestros de Dulce, otra raza mexicana de maíz, siguieron la misma ruta de origen e ingreso a Mesoamérica. Además, se reflexiona sobre los motivos y los procesos de domesticación de Cacahuacintle.","PeriodicalId":426688,"journal":{"name":"Revista de Geografía Agrícola","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografía Agrícola","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5154/r.rga.2022.69.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En esta investigación sobre el maíz cacahuacintle, se especifican las diferencias entre las “formas” o “tipos” particulares de la raza y de las que no lo son. Asimismo, se amplía la caracterización de los tipos raciales propios, se detallan particularidades muy significativas del ambiente físico donde prosperan y se dan a conocer adaptaciones al clima semifrío. Se especifica la distribución geográfica de las “formas” raciales características y su movilidad a través del tiempo y del territorio. Se amplía el conocimiento agronómico de la raza. También se plantea que el centro de origen y diversificación de Cacahuacintle es una porción específica del sistema montañoso conocido como el Nevado de Toluca. Esa región se corresponde con el área nuclear del antiguo imperio matlatzinca, que a partir de 1200 d. C. pudo realizar intercambios a larga distancia. Este trabajo complementa investigaciones citogenéticas y taxonómicas que sugieren el origen colombiano de la raza ancestral, específicamente de una raza análoga a la actual Sabanero del tipo harinoso blanco. Con apoyo en investigaciones antropológicas y afines, se propone que el ingreso a Mesoamérica pudo ser por la desembocadura del río Balsas, promovido por matlatzincas y purépechas. Se propone que los ancestros de Dulce, otra raza mexicana de maíz, siguieron la misma ruta de origen e ingreso a Mesoamérica. Además, se reflexiona sobre los motivos y los procesos de domesticación de Cacahuacintle.
墨西哥玉米品种Cacahuacintle的起源和自然和人类历史
在这项关于花生酱玉米的研究中,指定了特定品种和非品种的“形状”或“类型”之间的差异。它还扩展了自己的种族类型的特征,详细描述了它们茁壮成长的物理环境的非常重要的特征,并揭示了对半寒冷气候的适应。它规定了典型种族“形式”的地理分布及其在时间和领土上的流动性。扩大了该品种的农艺知识。这项研究的目的是确定花生acintle的起源和多样化中心是被称为内华达德托卢卡的山区系统的一个特定部分。该地区与古马特拉津卡帝国的核心地区相对应,从公元1200年开始,马特拉津卡帝国可以进行长途贸易。这项工作补充了细胞遗传学和分类学研究,表明祖先种族的哥伦比亚起源,特别是一个类似于今天的白粉Sabanero类型的种族。在人类学和相关研究的支持下,提出进入中美洲可能是通过巴尔萨斯河的河口,由matlatzincas和purepechas推动。有人认为,另一种墨西哥玉米品种Dulce的祖先遵循了同样的起源和进入中美洲的路线。此外,还对花生五酚驯化的原因和过程进行了反思。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信