{"title":"Proyectos migratorios de travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires","authors":"R. P. Ripossio","doi":"10.48162/REV.48.014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza los motivos de la migración de las travestis/trans sudamericanas que residen en el AMBA durante el período 2017-2019. Debido a las diversas violencias y discriminaciones que experimentan en las sociedades de origen y que se vinculan con las imposibilidades de realizar sus identidades de género es que se desplazan hacia otros entornos. Las razones para migrar conjugan aspectos culturales, económicos, de cadenas migratorias y de ejercicio de derechos con el fin de acceder diferentes capitales y mejorar la posición en el espacio social. De acuerdo con una metodología cualitativa y utilizando la teoría fundamentada y la etnografía se aplicaron entrevistas y observaciones participantes pudiendo elaborar un muestreo teórico que contempló 41 casos. Se halló que luego de migrar, este territorio, lejos de encontrarse exento de tensiones, les permite a las entrevistadas incrementar sus recursos económicos, acceder a los estudios universitarios, a la salud y solicitar la rectificación registral.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/REV.48.014","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo analiza los motivos de la migración de las travestis/trans sudamericanas que residen en el AMBA durante el período 2017-2019. Debido a las diversas violencias y discriminaciones que experimentan en las sociedades de origen y que se vinculan con las imposibilidades de realizar sus identidades de género es que se desplazan hacia otros entornos. Las razones para migrar conjugan aspectos culturales, económicos, de cadenas migratorias y de ejercicio de derechos con el fin de acceder diferentes capitales y mejorar la posición en el espacio social. De acuerdo con una metodología cualitativa y utilizando la teoría fundamentada y la etnografía se aplicaron entrevistas y observaciones participantes pudiendo elaborar un muestreo teórico que contempló 41 casos. Se halló que luego de migrar, este territorio, lejos de encontrarse exento de tensiones, les permite a las entrevistadas incrementar sus recursos económicos, acceder a los estudios universitarios, a la salud y solicitar la rectificación registral.