{"title":"NI UNA SOLA COMPLEJIDAD NI UNA SOLA CIENCIA","authors":"Bohórquez Enrique Luengo González","doi":"10.48168/cc012022-006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El escrito describe la trayectoria de mi interés y trabajo en complejidad así como del proceso de autoformación y búsqueda en un ámbito de estudios no reconocido institucionalmente en el pasado. Está organizado en cuatro apartados. El primero hace referencia a mi encuentro con la complejidad, motivado por las inconsistencias que detectaba al incursionar en el aprendizaje de las ciencias sociales; posteriormente, narro el paso del pensamiento complejo a descubrimiento de otras vertientes de la complejidad, entre ellas, las ciencias de la complejidad; en un tercer apartado me detengo en la diversidad de enlaces que existen y pueden presentarse en la relación entre las ciencias sociales y las complejidades en plural; y, finalmente, describo algunas derivas e inquietudes relacionadas con lo que creo haber aprendido en torno al estudio de problemas sociales complejos y con la urgente necesidad de transformación de los procesos educativos si es que deseamos avanzar y aportar a las problemáticas complejas de nuestro presente y futuro.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"118 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc012022-006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El escrito describe la trayectoria de mi interés y trabajo en complejidad así como del proceso de autoformación y búsqueda en un ámbito de estudios no reconocido institucionalmente en el pasado. Está organizado en cuatro apartados. El primero hace referencia a mi encuentro con la complejidad, motivado por las inconsistencias que detectaba al incursionar en el aprendizaje de las ciencias sociales; posteriormente, narro el paso del pensamiento complejo a descubrimiento de otras vertientes de la complejidad, entre ellas, las ciencias de la complejidad; en un tercer apartado me detengo en la diversidad de enlaces que existen y pueden presentarse en la relación entre las ciencias sociales y las complejidades en plural; y, finalmente, describo algunas derivas e inquietudes relacionadas con lo que creo haber aprendido en torno al estudio de problemas sociales complejos y con la urgente necesidad de transformación de los procesos educativos si es que deseamos avanzar y aportar a las problemáticas complejas de nuestro presente y futuro.