Racialidad, identidad y estereotipos en el cine ecuatoriano: estudio de recepción de la película A tus espaldas en los barrios La Magdalena y Chillogallo del sur de la ciudad de Quito
Marco Polo Guerrero Barros, Roberto Carlos Rosero Ortega
{"title":"Racialidad, identidad y estereotipos en el cine ecuatoriano: estudio de recepción de la película A tus espaldas en los barrios La Magdalena y Chillogallo del sur de la ciudad de Quito","authors":"Marco Polo Guerrero Barros, Roberto Carlos Rosero Ortega","doi":"10.32870/elojoquepiensa.v0i18.308","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El problema de esta investigacion consiste en identificar contenidos de racialidad en el estereotipo de los personajes principales de la pelicula ecuatoriana A tus espaldas, a traves de la observacion de los habitantes de dos sectores del Sur de Quito (La Magdalena y Chillogallo), para conocer si estos factores son o no identificados y reconocidos como practicas reales. En primera instancia, se propone un marco teorico sobre el estereotipo y el personaje en la cinematografia para una vez conocidos, asociarlos con la segunda parte, que consiste en observar en la audiencia si el contenido de la pelicula transmite en su mensaje, sensaciones, emociones y contenidos de racialidad, a traves de su puesta en escena, los dialogos y su narrativa. En la tercera parte se crea una relacion entre los conceptos analizados en el grupo de discusion, desde el estudio del protagonista de la pelicula y los personajes principales. Lo importante es conocer si el estereotipo generado, tambien transmite contenidos de racializacion y si es reconocida por un grupo compuesto por habitantes de la zona urbana, representada en la pelicula.","PeriodicalId":184092,"journal":{"name":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/elojoquepiensa.v0i18.308","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El problema de esta investigacion consiste en identificar contenidos de racialidad en el estereotipo de los personajes principales de la pelicula ecuatoriana A tus espaldas, a traves de la observacion de los habitantes de dos sectores del Sur de Quito (La Magdalena y Chillogallo), para conocer si estos factores son o no identificados y reconocidos como practicas reales. En primera instancia, se propone un marco teorico sobre el estereotipo y el personaje en la cinematografia para una vez conocidos, asociarlos con la segunda parte, que consiste en observar en la audiencia si el contenido de la pelicula transmite en su mensaje, sensaciones, emociones y contenidos de racialidad, a traves de su puesta en escena, los dialogos y su narrativa. En la tercera parte se crea una relacion entre los conceptos analizados en el grupo de discusion, desde el estudio del protagonista de la pelicula y los personajes principales. Lo importante es conocer si el estereotipo generado, tambien transmite contenidos de racializacion y si es reconocida por un grupo compuesto por habitantes de la zona urbana, representada en la pelicula.