ORQUESTANDO SONORIDADES EN VINCULARIDAD: Dispositivo ICMus para adultos en Rehabilitación Psiquiátrica

Maria Fernanda Barbaresco, Giovanni Galli, Giovanna Castagnero, Francesco Maria Saviotti
{"title":"ORQUESTANDO SONORIDADES EN VINCULARIDAD: Dispositivo ICMus para adultos en Rehabilitación Psiquiátrica","authors":"Maria Fernanda Barbaresco, Giovanni Galli, Giovanna Castagnero, Francesco Maria Saviotti","doi":"10.33871/2317417x.2017.8.1.1752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artí­culo recorta una experiencia de investigación mixta perteneciente a un programa breve de Musicoterapia, desarrollado mediante Talleres Grupales semanales durante 5 meses del año 2016. Los participantes fueron adultos con diagnóstico psiquiátrico en rehabilitación del Departamento de Salud Mental de una institución pública italiana. El proyecto tuvo como finalidad valorar la praxis musicoterapéutica basada en la evidencia tomando como referencia principal los conceptos publicados por el Equipo ICMus (Investigación, Clí­nica y Comunidad Musicoterapéutica) [1], y se caracterizó por tener una doble meta asistencial e investigativa: Sensibilización de las debilidades y fortalezas con empoderamiento de las capacidades intra e interpersonales para un mayor despliegue de la expresión y creatividad potencial en el afrontamiento de la vida cotidiana. Descripción y análisis de los campos sonoro-notables individuales y su relación con una selección de variables psicológicas, y de las estéticas psicosonoras grupales que constituyeron la base del proceso de subjetivación y salud. La metodologí­a utilizada consistió en entrevistas individuales preliminares y sesiones musicoterapéuticas grupales, orientadas por la escucha de la singularidad y los emergentes relacionales colectivos. El registro y procesamiento de los datos fue efectuado a través de autoevaluaciones completadas por los propios usuarios como mediante matrices y protocolos con contrastación de profesionales en 3 paí­ses. La resultante tuvo la marca que señala el tí­tulo del estudio: un dispositivo musicoterapéutico, una indagación empí­rica y un tiempo acotado que supo integrar sonoridades al servicio de la vincularidad grupal.","PeriodicalId":244414,"journal":{"name":"Revista InCantare","volume":"1263 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista InCantare","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/2317417x.2017.8.1.1752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artí­culo recorta una experiencia de investigación mixta perteneciente a un programa breve de Musicoterapia, desarrollado mediante Talleres Grupales semanales durante 5 meses del año 2016. Los participantes fueron adultos con diagnóstico psiquiátrico en rehabilitación del Departamento de Salud Mental de una institución pública italiana. El proyecto tuvo como finalidad valorar la praxis musicoterapéutica basada en la evidencia tomando como referencia principal los conceptos publicados por el Equipo ICMus (Investigación, Clí­nica y Comunidad Musicoterapéutica) [1], y se caracterizó por tener una doble meta asistencial e investigativa: Sensibilización de las debilidades y fortalezas con empoderamiento de las capacidades intra e interpersonales para un mayor despliegue de la expresión y creatividad potencial en el afrontamiento de la vida cotidiana. Descripción y análisis de los campos sonoro-notables individuales y su relación con una selección de variables psicológicas, y de las estéticas psicosonoras grupales que constituyeron la base del proceso de subjetivación y salud. La metodologí­a utilizada consistió en entrevistas individuales preliminares y sesiones musicoterapéuticas grupales, orientadas por la escucha de la singularidad y los emergentes relacionales colectivos. El registro y procesamiento de los datos fue efectuado a través de autoevaluaciones completadas por los propios usuarios como mediante matrices y protocolos con contrastación de profesionales en 3 paí­ses. La resultante tuvo la marca que señala el tí­tulo del estudio: un dispositivo musicoterapéutico, una indagación empí­rica y un tiempo acotado que supo integrar sonoridades al servicio de la vincularidad grupal.
在连接中协调声音:用于精神康复的成人ICMus装置
这篇文章总结了一个简短的音乐治疗项目的混合研究经验,在2016年的5个月里,通过每周的小组研讨会开发。参与者是在意大利一家公共机构的精神卫生部门被诊断为精神病学康复的成年人。该项目旨在评估基于证据的音乐治疗实践,主要参考ICMus团队(研究、临床和音乐治疗社区)[1]发表的概念,其特点是具有双重援助和研究目标:提高对弱点和优势的认识,增强内部和人际能力,以便在面对日常生活时更大程度地发挥潜在的表达和创造力。描述和分析个体的声音显著场及其与心理变量选择的关系,以及构成主体化和健康过程基础的群体心理声音美学。本研究的目的是探讨音乐治疗的方法和方法,以及音乐治疗的方法和方法。数据的记录和处理是通过用户自己完成的自我评估、矩阵和协议进行的,并与三个国家的专业人员进行了对比。在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,在这种方法中,声音作为一种工具,可以被视为一种工具,一种工具,一种工具,一种工具,一种工具,一种工具,一种工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信