{"title":"Delito, poder y transformación de la esclavitud en Santo Domingo, 1600-1650*","authors":"Juan José Ponce Vázquez","doi":"10.51274/ecos.v29i24.pp47-62","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las primeras décadas del siglo XVII, los importantes cambios socioeconómicos ocurridos en La Española produjeron mudanzas sustanciales en las relaciones raciales entre los habitantes blancos y los de ascendencia africana, tanto esclavos como libres. La élite española en la isla comenzó a asignarles nuevas responsabilidades a los trabajadores esclavizados, incluyendo su uso en conflictos contra otros miembros de las élites locales, ataques violentos e intentos de asesinato. Por su parte, los afrodescendientes libres intentaron sacar provecho de sus puntuales colaboraciones con las élites para hacer prosperar sus propios intereses personales y comunitarios. No obstante, estos hombres y mujeres se enfrentaron a reacciones feroces y a menudo violentas por parte de la población blanca si de alguna manera desafiaban su posición subordinada en la sociedad colonial.","PeriodicalId":113226,"journal":{"name":"Revista ECOS UASD","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECOS UASD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51274/ecos.v29i24.pp47-62","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las primeras décadas del siglo XVII, los importantes cambios socioeconómicos ocurridos en La Española produjeron mudanzas sustanciales en las relaciones raciales entre los habitantes blancos y los de ascendencia africana, tanto esclavos como libres. La élite española en la isla comenzó a asignarles nuevas responsabilidades a los trabajadores esclavizados, incluyendo su uso en conflictos contra otros miembros de las élites locales, ataques violentos e intentos de asesinato. Por su parte, los afrodescendientes libres intentaron sacar provecho de sus puntuales colaboraciones con las élites para hacer prosperar sus propios intereses personales y comunitarios. No obstante, estos hombres y mujeres se enfrentaron a reacciones feroces y a menudo violentas por parte de la población blanca si de alguna manera desafiaban su posición subordinada en la sociedad colonial.