Héctor Alfredo René Bran Girón, Ingrid Estefanía Linares Pinto, Mario Josúe López Rojas
{"title":"Demencia de origen vascular en la región nororiental","authors":"Héctor Alfredo René Bran Girón, Ingrid Estefanía Linares Pinto, Mario Josúe López Rojas","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i2.19","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: caracterizar los factores de riesgos y grado de deterioro cognitivo en adultos mayores con demencia de origen vascular e identificar los hallazgos de neuroimagen asociados. MÉTODO: se realizó un estudio retrospectivo transversal en 142 pacientes que asistieron a una clínica geriátrica de referencia en el municipio de Zacapa. RESULTADOS: se evidencio que el grado de deterioro cognitivo más frecuente fue el deterioro cognitivo grave con un 53% (N=75), demostrando como factores de riesgo para demencia vascular diabetes mellitus, hipertensión arterial, fragilidad asociada a déficit de vitamina D, obesidad sarcopénica, fibrilación auricular y dislipidemias. CONCLUSIÓN: los hallazgos de neuroimagen con mayor frecuencia fueron la enfermedad de pequeño vaso o lesiones microangiopáticas con un 49% (N=70) y los infartos únicos o lugares estratégicos con un 21% (N=29).","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"341 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.19","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: caracterizar los factores de riesgos y grado de deterioro cognitivo en adultos mayores con demencia de origen vascular e identificar los hallazgos de neuroimagen asociados. MÉTODO: se realizó un estudio retrospectivo transversal en 142 pacientes que asistieron a una clínica geriátrica de referencia en el municipio de Zacapa. RESULTADOS: se evidencio que el grado de deterioro cognitivo más frecuente fue el deterioro cognitivo grave con un 53% (N=75), demostrando como factores de riesgo para demencia vascular diabetes mellitus, hipertensión arterial, fragilidad asociada a déficit de vitamina D, obesidad sarcopénica, fibrilación auricular y dislipidemias. CONCLUSIÓN: los hallazgos de neuroimagen con mayor frecuencia fueron la enfermedad de pequeño vaso o lesiones microangiopáticas con un 49% (N=70) y los infartos únicos o lugares estratégicos con un 21% (N=29).