Creación de un Sistema de Vigilancia para las prácticas odontológicas de la Facultad de Odontología de la UEES

Nadia Menjivar De Patiño, Ruth Fuentes de Sermeño, E. Pérez, Mariana Mercado, M. Abarca, Manuel Alfaro Sifontes
{"title":"Creación de un Sistema de Vigilancia para las prácticas odontológicas de la Facultad de Odontología de la UEES","authors":"Nadia Menjivar De Patiño, Ruth Fuentes de Sermeño, E. Pérez, Mariana Mercado, M. Abarca, Manuel Alfaro Sifontes","doi":"10.5377/CREACIENCIA.V0I11.8144","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los sistemas de vigilancia permiten monitorear, evaluar y orientar los servicios de salud ha­cia el logro de la calidad. En este sentido, la Facultad de Odontología UEES creó un sistema para medir el rendimiento estudiantil y el cumplimiento de los programas de estudio para las prácticas odontológicas del Doctorado en Ciru­gía Dental a ejecutarse en 4 fases. Las variables a vigilar fueron el grado de cumplimiento de las horas de práctica para cada nivel de la clínica y los tratamientos validos por asignatura realizados en pacientes con los que se obtienen las horas requeridas. Se encontró para el nivel II y III, que la asignatura de Diagnóstico mostró un cumplimiento de los programas de un 95.45% y Cirugía bucal un 100%. En cambio, Periodoncia mostró para el nivel II un 68.19% y para el nivel III, un 65%. En función de la complejidad de tratamientos en el nivel II se encontró un 59.2% de tratamientos leves, 26.2% moderados y 14.6% severos.En el nivel III, se reportó un 52.7% de tratamientos leves, 22% moderados, 16% severos y 9.3% cirugías. El cuerpo gerencial contó con evidencia y pudo medir la efectividad de las acciones correctivas tomadas. Hasta esta fecha, no existía en la Facultad un ordenamiento en la recolección de datos que permitiera una in­terpretación objetiva. Con este sistema, se superó el estándar de monitoreo académico existente a nivel nacional e internacional.Se recomienda dar seguimiento al proyecto para relacionar variables académicas, financieras y establecer perfiles epi­demiológicos.","PeriodicalId":153916,"journal":{"name":"Crea Ciencia Revista Científica","volume":"33 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Crea Ciencia Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CREACIENCIA.V0I11.8144","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los sistemas de vigilancia permiten monitorear, evaluar y orientar los servicios de salud ha­cia el logro de la calidad. En este sentido, la Facultad de Odontología UEES creó un sistema para medir el rendimiento estudiantil y el cumplimiento de los programas de estudio para las prácticas odontológicas del Doctorado en Ciru­gía Dental a ejecutarse en 4 fases. Las variables a vigilar fueron el grado de cumplimiento de las horas de práctica para cada nivel de la clínica y los tratamientos validos por asignatura realizados en pacientes con los que se obtienen las horas requeridas. Se encontró para el nivel II y III, que la asignatura de Diagnóstico mostró un cumplimiento de los programas de un 95.45% y Cirugía bucal un 100%. En cambio, Periodoncia mostró para el nivel II un 68.19% y para el nivel III, un 65%. En función de la complejidad de tratamientos en el nivel II se encontró un 59.2% de tratamientos leves, 26.2% moderados y 14.6% severos.En el nivel III, se reportó un 52.7% de tratamientos leves, 22% moderados, 16% severos y 9.3% cirugías. El cuerpo gerencial contó con evidencia y pudo medir la efectividad de las acciones correctivas tomadas. Hasta esta fecha, no existía en la Facultad un ordenamiento en la recolección de datos que permitiera una in­terpretación objetiva. Con este sistema, se superó el estándar de monitoreo académico existente a nivel nacional e internacional.Se recomienda dar seguimiento al proyecto para relacionar variables académicas, financieras y establecer perfiles epi­demiológicos.
为欧盟牙科学院的牙科实践建立一个监测系统
监测系统能够监测、评估和指导卫生服务,以实现质量。从这个意义上说,UEES牙科学院创建了一个系统来衡量学生的表现和牙科手术博士学位课程的完成情况,该系统将分四个阶段实施。本研究的目的是确定在临床实践中获得所需时间的患者是否符合临床实践水平,以及在获得所需时间的患者中进行的每门学科的有效治疗。在II级和III级中,诊断主题显示95.45%的项目依从性,口腔外科100%。相比之下,II级为68.19%,III级为65%。根据II级治疗的复杂性,轻度治疗占59.2%,中度治疗占26.2%,重度治疗占14.6%。在III级,轻度治疗占52.7%,中度治疗占22%,重度治疗占16%,手术占9.3%。管理机构有证据,并能够衡量所采取的纠正措施的有效性。到目前为止,学院还没有收集数据的制度,允许客观的解释。该系统超越了现有的国家和国际学术监测标准。建议对该项目进行后续工作,将学术和财务变量联系起来,并建立流行病学概况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信