{"title":"La neoliberalización de la UAZ y su etapa de crisis","authors":"Sandra Paola Guerrero Solís","doi":"10.35533/od.0824.spgs","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se inscribe en la línea de educación y desarrollo. El objetivo es describir algunas causas históricas y estructurales que ha padecido la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desde el influjo neoliberal y hasta su contexto actual de crisis generalizada y permanente. La cuestión del desarrollo se plantea desde una perspectiva más amplia, que tenga como finalidad establecer mayores vínculos entre universidad, sociedad y medio ambiente. La crisis en la UAZ tiene que ver, básicamente, con la escasa defensa de su carácter público y gratuito, aunado a la subordinación de esquemas delineados por la empresa y el mercado, además de volcarse a las claras tendencias de privatización y mercantilización que han trastocado sus funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y difusión. Es necesario un proyecto integral que articule varias miradas, que esté en armonía con todos los niveles educativos y que fortalezca vínculos con el sector social de la región.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"1 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0824.spgs","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación se inscribe en la línea de educación y desarrollo. El objetivo es describir algunas causas históricas y estructurales que ha padecido la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desde el influjo neoliberal y hasta su contexto actual de crisis generalizada y permanente. La cuestión del desarrollo se plantea desde una perspectiva más amplia, que tenga como finalidad establecer mayores vínculos entre universidad, sociedad y medio ambiente. La crisis en la UAZ tiene que ver, básicamente, con la escasa defensa de su carácter público y gratuito, aunado a la subordinación de esquemas delineados por la empresa y el mercado, además de volcarse a las claras tendencias de privatización y mercantilización que han trastocado sus funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y difusión. Es necesario un proyecto integral que articule varias miradas, que esté en armonía con todos los niveles educativos y que fortalezca vínculos con el sector social de la región.