N. Reymond (pédicure-podologue DE) , J.-M. Boissier (podologue formateur) , G. Rougereau (chirurgien orthopédiste) , P. Beaudet (chirurgien orthopédiste)
{"title":"洋葱色素沉着症","authors":"N. Reymond (pédicure-podologue DE) , J.-M. Boissier (podologue formateur) , G. Rougereau (chirurgien orthopédiste) , P. Beaudet (chirurgien orthopédiste)","doi":"10.1016/S1762-827X(22)46704-6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La onicocriptosis, o uña encarnada, constituye un conflicto de espacio entre la placa ungueal y los tejidos periungueales. Afecta esencialmente al pie y representa cerca del 20% de los problemas podológicos en atención primaria. La uña encarnada es una patología multiforme a la vista de los múltiples factores que la originan (deficiente corte de la uña, hiperhidrosis, distrofia ungueal, etc.), del estadio de la encarnación, de los diferentes grados de afectación de la uña y del dolor ocasionado. Asimismo, el tratamiento de la uña encarnada va a depender del perfil del paciente (niño, adulto, paciente de riesgo, etc.). Estos diferentes parámetros requieren un tratamiento adaptado y un especialista competente. El tratamiento de la uña encarnada compleja requiere también un tratamiento pluridisciplinario. Un buen conocimiento de esta patología, de las competencias y las técnicas disponibles permiten tratar al paciente en su conjunto.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"24 3","pages":"Pages 1-13"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Onicocriptosis\",\"authors\":\"N. Reymond (pédicure-podologue DE) , J.-M. Boissier (podologue formateur) , G. Rougereau (chirurgien orthopédiste) , P. Beaudet (chirurgien orthopédiste)\",\"doi\":\"10.1016/S1762-827X(22)46704-6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La onicocriptosis, o uña encarnada, constituye un conflicto de espacio entre la placa ungueal y los tejidos periungueales. Afecta esencialmente al pie y representa cerca del 20% de los problemas podológicos en atención primaria. La uña encarnada es una patología multiforme a la vista de los múltiples factores que la originan (deficiente corte de la uña, hiperhidrosis, distrofia ungueal, etc.), del estadio de la encarnación, de los diferentes grados de afectación de la uña y del dolor ocasionado. Asimismo, el tratamiento de la uña encarnada va a depender del perfil del paciente (niño, adulto, paciente de riesgo, etc.). Estos diferentes parámetros requieren un tratamiento adaptado y un especialista competente. El tratamiento de la uña encarnada compleja requiere también un tratamiento pluridisciplinario. Un buen conocimiento de esta patología, de las competencias y las técnicas disponibles permiten tratar al paciente en su conjunto.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100443,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Podología\",\"volume\":\"24 3\",\"pages\":\"Pages 1-13\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Podología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X22467046\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X22467046","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La onicocriptosis, o uña encarnada, constituye un conflicto de espacio entre la placa ungueal y los tejidos periungueales. Afecta esencialmente al pie y representa cerca del 20% de los problemas podológicos en atención primaria. La uña encarnada es una patología multiforme a la vista de los múltiples factores que la originan (deficiente corte de la uña, hiperhidrosis, distrofia ungueal, etc.), del estadio de la encarnación, de los diferentes grados de afectación de la uña y del dolor ocasionado. Asimismo, el tratamiento de la uña encarnada va a depender del perfil del paciente (niño, adulto, paciente de riesgo, etc.). Estos diferentes parámetros requieren un tratamiento adaptado y un especialista competente. El tratamiento de la uña encarnada compleja requiere también un tratamiento pluridisciplinario. Un buen conocimiento de esta patología, de las competencias y las técnicas disponibles permiten tratar al paciente en su conjunto.