C. Bruant-Rodier (Professeur des Universités, praticien hospitalier), E. Ramelli (Interne des Hôpitaux de Strasbourg), F. Bodin (Professeur des Universités, praticien hospitalier), L. Ruffenach (Assistante chef de clinique des Hôpitaux de Strasbourg), C. Dissaux (Praticien hospitalier des Hôpitaux de Strasbourg)
{"title":"减肥后遗症的治疗","authors":"C. Bruant-Rodier (Professeur des Universités, praticien hospitalier), E. Ramelli (Interne des Hôpitaux de Strasbourg), F. Bodin (Professeur des Universités, praticien hospitalier), L. Ruffenach (Assistante chef de clinique des Hôpitaux de Strasbourg), C. Dissaux (Praticien hospitalier des Hôpitaux de Strasbourg)","doi":"10.1016/S1634-2143(23)47671-6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El desarrollo de la obesidad y su tratamiento radical mediante cirugía bariátrica genera una demanda frecuente en cirugía plástica para la corrección de las secuelas de la pérdida de peso, o exceso tisular, a menudo importantes. El tratamiento se basa en la resección cutánea, con el corolario de cicatrices considerables. Son necesarias múltiples cirugías, que deben organizarse lo mejor posible, favoreciendo las localizaciones quirúrgicas agrupadas por razones prácticas y financieras, preservando al mismo tiempo la calidad del resultado y la seguridad de estos pacientes frágiles. Es la exploración física la que determinará los procedimientos quirúrgicos por localización anatómica. Teniendo en cuenta las peticiones de los pacientes, estas cirugías se agrupan en secuencias terapéuticas sucesivas según una estrategia adaptada a cada caso particular. La cirugía de las secuelas de la pérdida de peso es larga, agotadora para el paciente y el cirujano, y el postoperatorio suele estar plagado de complicaciones. Sin embargo, esta cirugía es la única solución para garantizar a estos pacientes un nivel de vida digno y favorecer así su estabilidad ponderal en el futuro.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 1","pages":"Pages 1-17"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento de las secuelas de la pérdida de peso\",\"authors\":\"C. Bruant-Rodier (Professeur des Universités, praticien hospitalier), E. Ramelli (Interne des Hôpitaux de Strasbourg), F. Bodin (Professeur des Universités, praticien hospitalier), L. Ruffenach (Assistante chef de clinique des Hôpitaux de Strasbourg), C. Dissaux (Praticien hospitalier des Hôpitaux de Strasbourg)\",\"doi\":\"10.1016/S1634-2143(23)47671-6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>El desarrollo de la obesidad y su tratamiento radical mediante cirugía bariátrica genera una demanda frecuente en cirugía plástica para la corrección de las secuelas de la pérdida de peso, o exceso tisular, a menudo importantes. El tratamiento se basa en la resección cutánea, con el corolario de cicatrices considerables. Son necesarias múltiples cirugías, que deben organizarse lo mejor posible, favoreciendo las localizaciones quirúrgicas agrupadas por razones prácticas y financieras, preservando al mismo tiempo la calidad del resultado y la seguridad de estos pacientes frágiles. Es la exploración física la que determinará los procedimientos quirúrgicos por localización anatómica. Teniendo en cuenta las peticiones de los pacientes, estas cirugías se agrupan en secuencias terapéuticas sucesivas según una estrategia adaptada a cada caso particular. La cirugía de las secuelas de la pérdida de peso es larga, agotadora para el paciente y el cirujano, y el postoperatorio suele estar plagado de complicaciones. Sin embargo, esta cirugía es la única solución para garantizar a estos pacientes un nivel de vida digno y favorecer así su estabilidad ponderal en el futuro.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100417,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"Pages 1-17\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214323476716\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214323476716","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El desarrollo de la obesidad y su tratamiento radical mediante cirugía bariátrica genera una demanda frecuente en cirugía plástica para la corrección de las secuelas de la pérdida de peso, o exceso tisular, a menudo importantes. El tratamiento se basa en la resección cutánea, con el corolario de cicatrices considerables. Son necesarias múltiples cirugías, que deben organizarse lo mejor posible, favoreciendo las localizaciones quirúrgicas agrupadas por razones prácticas y financieras, preservando al mismo tiempo la calidad del resultado y la seguridad de estos pacientes frágiles. Es la exploración física la que determinará los procedimientos quirúrgicos por localización anatómica. Teniendo en cuenta las peticiones de los pacientes, estas cirugías se agrupan en secuencias terapéuticas sucesivas según una estrategia adaptada a cada caso particular. La cirugía de las secuelas de la pérdida de peso es larga, agotadora para el paciente y el cirujano, y el postoperatorio suele estar plagado de complicaciones. Sin embargo, esta cirugía es la única solución para garantizar a estos pacientes un nivel de vida digno y favorecer así su estabilidad ponderal en el futuro.