{"title":"美丽和黑色身体的神话","authors":"Diana Katherine Moreno Gómez, Isis Yael Amador Campusano","doi":"10.18800/conexion.202101.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta reflexiones que permiten analizar el concepto de belleza vinculado a los cuerpos negros y la inclusión o exclusión que estos experimentan a partir del mito de la belleza. Se pretende abordar cómo es percibida la apariencia negra desde las estructuras hegemónicas, cómo se percibe la persona a sí misma y las posibles razones de estas percepciones. Se retoma el mito de la belleza como una construcción política que ha pretendido perpetuar procesos de dominación femenina y cómo, desde el activismo, las comunidades negras han configurado de forma política una contraparte del mito de la belleza que se constituye en procesos de reivindicación negra, a través de los cuales es posible reconocer, valorar y dar lugar a la construcción histórica que las mujeres negras hemos realizado sobre el género.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El mito de la belleza y los cuerpos negros\",\"authors\":\"Diana Katherine Moreno Gómez, Isis Yael Amador Campusano\",\"doi\":\"10.18800/conexion.202101.003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta reflexiones que permiten analizar el concepto de belleza vinculado a los cuerpos negros y la inclusión o exclusión que estos experimentan a partir del mito de la belleza. Se pretende abordar cómo es percibida la apariencia negra desde las estructuras hegemónicas, cómo se percibe la persona a sí misma y las posibles razones de estas percepciones. Se retoma el mito de la belleza como una construcción política que ha pretendido perpetuar procesos de dominación femenina y cómo, desde el activismo, las comunidades negras han configurado de forma política una contraparte del mito de la belleza que se constituye en procesos de reivindicación negra, a través de los cuales es posible reconocer, valorar y dar lugar a la construcción histórica que las mujeres negras hemos realizado sobre el género.\",\"PeriodicalId\":33502,\"journal\":{\"name\":\"Conexion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conexion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/conexion.202101.003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conexion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/conexion.202101.003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este artículo presenta reflexiones que permiten analizar el concepto de belleza vinculado a los cuerpos negros y la inclusión o exclusión que estos experimentan a partir del mito de la belleza. Se pretende abordar cómo es percibida la apariencia negra desde las estructuras hegemónicas, cómo se percibe la persona a sí misma y las posibles razones de estas percepciones. Se retoma el mito de la belleza como una construcción política que ha pretendido perpetuar procesos de dominación femenina y cómo, desde el activismo, las comunidades negras han configurado de forma política una contraparte del mito de la belleza que se constituye en procesos de reivindicación negra, a través de los cuales es posible reconocer, valorar y dar lugar a la construcción histórica que las mujeres negras hemos realizado sobre el género.