V. Duquennoy-Martinot Professeur des Universités, PhD, chef de service, P. Guerreschip hD, MD, L. Pasquesoone MD, L. Barry MD
{"title":"根据区域选择皮瓣","authors":"V. Duquennoy-Martinot Professeur des Universités, PhD, chef de service, P. Guerreschip hD, MD, L. Pasquesoone MD, L. Barry MD","doi":"10.1016/S1634-2143(24)49757-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Desde la aparición de la cirugía plástica, y en particular después de la Segunda Guerra Mundial, el número de colgajos disponibles no ha dejado de aumentar. Las mejoras técnicas, en particular la aparición de las pruebas de imagen, que permiten identificar mejor los vasos, así como los medios técnicos de realización de una cirugía más precisa, como las lupas o el microscopio, han contribuido en gran medida al progreso de esta cirugía. En todas las regiones del cuerpo, los tejidos pueden desplazarse según el concepto de colgajos libres (con anastomosis microquirúrgica) o pediculados (con preservación del pedículo nutricio). Sin embargo, es esencial respetar las indicaciones adecuadas según la topografía implicada. Para ello, el cirujano plástico debe conocer, por una parte, los colgajos disponibles y, por otra parte, los objetivos precisos del tratamiento. En este artículo se detallarán las distintas opciones más utilizadas para cubrir o reconstruir cada región anatómica.</div></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"32 2","pages":"Pages 1-24"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elección del colgajo en función de la región\",\"authors\":\"V. Duquennoy-Martinot Professeur des Universités, PhD, chef de service, P. Guerreschip hD, MD, L. Pasquesoone MD, L. Barry MD\",\"doi\":\"10.1016/S1634-2143(24)49757-4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div>Desde la aparición de la cirugía plástica, y en particular después de la Segunda Guerra Mundial, el número de colgajos disponibles no ha dejado de aumentar. Las mejoras técnicas, en particular la aparición de las pruebas de imagen, que permiten identificar mejor los vasos, así como los medios técnicos de realización de una cirugía más precisa, como las lupas o el microscopio, han contribuido en gran medida al progreso de esta cirugía. En todas las regiones del cuerpo, los tejidos pueden desplazarse según el concepto de colgajos libres (con anastomosis microquirúrgica) o pediculados (con preservación del pedículo nutricio). Sin embargo, es esencial respetar las indicaciones adecuadas según la topografía implicada. Para ello, el cirujano plástico debe conocer, por una parte, los colgajos disponibles y, por otra parte, los objetivos precisos del tratamiento. En este artículo se detallarán las distintas opciones más utilizadas para cubrir o reconstruir cada región anatómica.</div></div>\",\"PeriodicalId\":100417,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética\",\"volume\":\"32 2\",\"pages\":\"Pages 1-24\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214324497574\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214324497574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desde la aparición de la cirugía plástica, y en particular después de la Segunda Guerra Mundial, el número de colgajos disponibles no ha dejado de aumentar. Las mejoras técnicas, en particular la aparición de las pruebas de imagen, que permiten identificar mejor los vasos, así como los medios técnicos de realización de una cirugía más precisa, como las lupas o el microscopio, han contribuido en gran medida al progreso de esta cirugía. En todas las regiones del cuerpo, los tejidos pueden desplazarse según el concepto de colgajos libres (con anastomosis microquirúrgica) o pediculados (con preservación del pedículo nutricio). Sin embargo, es esencial respetar las indicaciones adecuadas según la topografía implicada. Para ello, el cirujano plástico debe conocer, por una parte, los colgajos disponibles y, por otra parte, los objetivos precisos del tratamiento. En este artículo se detallarán las distintas opciones más utilizadas para cubrir o reconstruir cada región anatómica.