扫盲和人工智能

Alberto Gatti
{"title":"扫盲和人工智能","authors":"Alberto Gatti","doi":"10.1344/joned.v5i1.46108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone reflexionar sobre la evolución de la inteligencia artificial. Sostiene que el impacto de la inteligencia artificial generativa, como el ChatGPT, constituye un nuevo hito en la historia de la lectura y la escritura. Si todas las revoluciones tecnológicas han producido cambios subjetivos, la humanidad está invitada a concebir qué consecuencias está teniendo y tendrá en el proceso de hominización la creación del ChatGPT. La preocupación sobre el efecto de la delegación cognitiva a las máquinas es un tema central del trabajo. Al permitir que una IA realice tareas de escritura o análisis de textos, podríamos estar externalizando el pensamiento crítico y la reflexión, procesos que tradicionalmente han contribuido al desarrollo del conocimiento y la comprensión profunda. No obstante, el ChatGPT también podría transformarse en una herramienta capaz de ejercitar el pensamiento de una manera diferente y efectiva. El texto plantea cuestiones importantes sobre el futuro de la alfabetización y el aprendizaje, interpelando a las instituciones educativas a repensarse frente a este cambio. Se propone no estar solo atentos a la delegación cognitiva, sino también a la habilitación de nuevos modos de pensar. Por ello, se promueve desplegar una interacción usuario-chat que no solo permita evaluar los alcances y límites de la herramienta, sino también la reflexión del usuario sobre la efectividad de su prompteo.","PeriodicalId":498680,"journal":{"name":"Journal of neuroeducation","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Alfabetización e inteligencia artificial\",\"authors\":\"Alberto Gatti\",\"doi\":\"10.1344/joned.v5i1.46108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo propone reflexionar sobre la evolución de la inteligencia artificial. Sostiene que el impacto de la inteligencia artificial generativa, como el ChatGPT, constituye un nuevo hito en la historia de la lectura y la escritura. Si todas las revoluciones tecnológicas han producido cambios subjetivos, la humanidad está invitada a concebir qué consecuencias está teniendo y tendrá en el proceso de hominización la creación del ChatGPT. La preocupación sobre el efecto de la delegación cognitiva a las máquinas es un tema central del trabajo. Al permitir que una IA realice tareas de escritura o análisis de textos, podríamos estar externalizando el pensamiento crítico y la reflexión, procesos que tradicionalmente han contribuido al desarrollo del conocimiento y la comprensión profunda. No obstante, el ChatGPT también podría transformarse en una herramienta capaz de ejercitar el pensamiento de una manera diferente y efectiva. El texto plantea cuestiones importantes sobre el futuro de la alfabetización y el aprendizaje, interpelando a las instituciones educativas a repensarse frente a este cambio. Se propone no estar solo atentos a la delegación cognitiva, sino también a la habilitación de nuevos modos de pensar. Por ello, se promueve desplegar una interacción usuario-chat que no solo permita evaluar los alcances y límites de la herramienta, sino también la reflexión del usuario sobre la efectividad de su prompteo.\",\"PeriodicalId\":498680,\"journal\":{\"name\":\"Journal of neuroeducation\",\"volume\":\" 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of neuroeducation\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/joned.v5i1.46108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of neuroeducation","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/joned.v5i1.46108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文建议对人工智能的演变进行反思。文章认为,生成式人工智能(如 ChatGPT)的影响构成了读写史上的一个新里程碑。如果说所有的技术革命都会带来主观上的变化,那么我们不妨设想一下,ChatGPT 的诞生正在并将对人类化进程产生怎样的影响。本文的一个核心主题是对机器认知委托的影响的关注。通过让人工智能执行写作或文本分析任务,我们可能会将批判性思维和反思过程外包出去,而这些过程历来有助于知识的发展和深刻理解。不过,ChatGPT 也可以转变为一种能够以不同的有效方式锻炼思维的工具。这篇文章提出了关于未来扫盲和学习的重要问题,要求教育机构面对这种变化重新思考。它建议不仅要关注认知授权,还要关注启用新的思维方式。为此,我们提倡采用用户聊天互动的方式,这样不仅可以让我们评估工具的范围和局限性,还可以让用户对其推广效果进行反思。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Alfabetización e inteligencia artificial
Este artículo propone reflexionar sobre la evolución de la inteligencia artificial. Sostiene que el impacto de la inteligencia artificial generativa, como el ChatGPT, constituye un nuevo hito en la historia de la lectura y la escritura. Si todas las revoluciones tecnológicas han producido cambios subjetivos, la humanidad está invitada a concebir qué consecuencias está teniendo y tendrá en el proceso de hominización la creación del ChatGPT. La preocupación sobre el efecto de la delegación cognitiva a las máquinas es un tema central del trabajo. Al permitir que una IA realice tareas de escritura o análisis de textos, podríamos estar externalizando el pensamiento crítico y la reflexión, procesos que tradicionalmente han contribuido al desarrollo del conocimiento y la comprensión profunda. No obstante, el ChatGPT también podría transformarse en una herramienta capaz de ejercitar el pensamiento de una manera diferente y efectiva. El texto plantea cuestiones importantes sobre el futuro de la alfabetización y el aprendizaje, interpelando a las instituciones educativas a repensarse frente a este cambio. Se propone no estar solo atentos a la delegación cognitiva, sino también a la habilitación de nuevos modos de pensar. Por ello, se promueve desplegar una interacción usuario-chat que no solo permita evaluar los alcances y límites de la herramienta, sino también la reflexión del usuario sobre la efectividad de su prompteo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信