Melo Santiesteban Guadalupe, Daza Ivana Ponce de León, Julio Cesar Camacho Hernández, Patricia Denis- Rodríguez, J. I. Baltazar Ramos
{"title":"喉乳头状瘤病:一例坏死性手术病例","authors":"Melo Santiesteban Guadalupe, Daza Ivana Ponce de León, Julio Cesar Camacho Hernández, Patricia Denis- Rodríguez, J. I. Baltazar Ramos","doi":"10.23913/ride.v14i28.2003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La papilomatosis laríngea (PL) es una enfermedad causada por el virus papiloma humano (VPH) con obstrucción de vías aéreas superiores. Su forma de contagio es mediante contacto directo, y es más frecuente en adultos, aunque puede aparecer desde la niñez y persistir durante la vida debido a la contaminación del producto al salir por el canal vaginal, donde la laringe generalmente es la más afectada y puede presentar desde signos leves como disfonía hasta otros más severos de obstrucción aérea. Presentación del caso. Corresponde a una femenina de 30 años con un embarazo de 37 semanas, la cual inició con síntomas de obstrucción de vías respiratorias superiores que desencadenó una muerte por anoxia causada por una papilomatosis laríngea. Discusión. La práctica de la necrocirugía conlleva a un proceso de enseñanza y aprendizaje que data de tiempos tan remotos como la antigua Grecia. Durante su procedimiento genera conocimientos para los expertos como para los alumnos que en ella participan, lo que coadyuva al proceso pedagógico del médico. Para el caso presentado cobra importancia la correlación fisiopatológica de una enfermedad dejada a libre evolución y las consecuencias tan funestas que provocó en una paciente obstétrica. Conclusiones. Con la presentación de este caso pretendemos visibilizar a las necropsias como un elemento formativo de inmenso valor para el estudiante y los expertos del área médica y afines, así como el valor para las ciencias en general por la aportación sobre patología, epidemiología de las enfermedades, fisiopatología, entre otras, y la necesidad de realizar una exploración complementaria a lo pautado por las guías de práctica clínica en México a fin de evitar muertes como la presentada.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":" 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Papilomatosis laríngea: presentación de un caso de necrocirugía\",\"authors\":\"Melo Santiesteban Guadalupe, Daza Ivana Ponce de León, Julio Cesar Camacho Hernández, Patricia Denis- Rodríguez, J. I. Baltazar Ramos\",\"doi\":\"10.23913/ride.v14i28.2003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La papilomatosis laríngea (PL) es una enfermedad causada por el virus papiloma humano (VPH) con obstrucción de vías aéreas superiores. Su forma de contagio es mediante contacto directo, y es más frecuente en adultos, aunque puede aparecer desde la niñez y persistir durante la vida debido a la contaminación del producto al salir por el canal vaginal, donde la laringe generalmente es la más afectada y puede presentar desde signos leves como disfonía hasta otros más severos de obstrucción aérea. Presentación del caso. Corresponde a una femenina de 30 años con un embarazo de 37 semanas, la cual inició con síntomas de obstrucción de vías respiratorias superiores que desencadenó una muerte por anoxia causada por una papilomatosis laríngea. Discusión. La práctica de la necrocirugía conlleva a un proceso de enseñanza y aprendizaje que data de tiempos tan remotos como la antigua Grecia. Durante su procedimiento genera conocimientos para los expertos como para los alumnos que en ella participan, lo que coadyuva al proceso pedagógico del médico. Para el caso presentado cobra importancia la correlación fisiopatológica de una enfermedad dejada a libre evolución y las consecuencias tan funestas que provocó en una paciente obstétrica. Conclusiones. Con la presentación de este caso pretendemos visibilizar a las necropsias como un elemento formativo de inmenso valor para el estudiante y los expertos del área médica y afines, así como el valor para las ciencias en general por la aportación sobre patología, epidemiología de las enfermedades, fisiopatología, entre otras, y la necesidad de realizar una exploración complementaria a lo pautado por las guías de práctica clínica en México a fin de evitar muertes como la presentada.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\" 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.2003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.2003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Papilomatosis laríngea: presentación de un caso de necrocirugía
Introducción. La papilomatosis laríngea (PL) es una enfermedad causada por el virus papiloma humano (VPH) con obstrucción de vías aéreas superiores. Su forma de contagio es mediante contacto directo, y es más frecuente en adultos, aunque puede aparecer desde la niñez y persistir durante la vida debido a la contaminación del producto al salir por el canal vaginal, donde la laringe generalmente es la más afectada y puede presentar desde signos leves como disfonía hasta otros más severos de obstrucción aérea. Presentación del caso. Corresponde a una femenina de 30 años con un embarazo de 37 semanas, la cual inició con síntomas de obstrucción de vías respiratorias superiores que desencadenó una muerte por anoxia causada por una papilomatosis laríngea. Discusión. La práctica de la necrocirugía conlleva a un proceso de enseñanza y aprendizaje que data de tiempos tan remotos como la antigua Grecia. Durante su procedimiento genera conocimientos para los expertos como para los alumnos que en ella participan, lo que coadyuva al proceso pedagógico del médico. Para el caso presentado cobra importancia la correlación fisiopatológica de una enfermedad dejada a libre evolución y las consecuencias tan funestas que provocó en una paciente obstétrica. Conclusiones. Con la presentación de este caso pretendemos visibilizar a las necropsias como un elemento formativo de inmenso valor para el estudiante y los expertos del área médica y afines, así como el valor para las ciencias en general por la aportación sobre patología, epidemiología de las enfermedades, fisiopatología, entre otras, y la necesidad de realizar una exploración complementaria a lo pautado por las guías de práctica clínica en México a fin de evitar muertes como la presentada.