{"title":"萨卡特卡斯自治大学在 2021-2024 年期间提高质量指标的研究作用。","authors":"F. R. Rochin Berumen","doi":"10.23913/ride.v15i29.2005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la administración 2021-2024, la Universidad Autónoma de Zacatecas ha experimentado un notable crecimiento en su cuerpo de investigadores, alcanzando cifras históricas en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Actualmente, cuenta con 577 investigadores en distintos niveles, también se cuenta con CA de los cuales 126 están categorizados 73 como “consolidado”, 45 como “en consolidación” y 8 “en formación”. Estos logros posicionan a la institución como un referente en la generación de conocimiento y la excelencia académica. Asimismo, este aumento en la capacidad investigativa, gestionado a través de la coordinación de investigación y posgrado de la UAZ, demuestra un compromiso firme con la investigación interdisciplinaria y la colaboración para abordar desafíos específicos regionales y fomentar un crecimiento sostenible. Por tal motivo, el propósito de este análisis es profundizar en el papel de la investigación como catalizador de transformación en la Universidad Autónoma de Zacatecas durante el periodo 2021-2024, para lo cual se ha evaluado cómo el incremento en el número de investigadores en el SNII ha influenciado el desarrollo regional, la innovación y la excelencia académica de la institución. Mediante alianzas estratégicas con diversos actores, se fomenta la transferencia de conocimiento y la innovación, lo que consolida a la Universidad Autónoma de Zacatecas como un agente de transformación y desarrollo tanto a nivel regional como nacional e internacional. En conclusión, se pude afirmar que la UAZ se apuntala como un motor de transformación a través de la investigación, lo cual contribuye de manera significativa al progreso y la innovación en la región, y reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la excelencia académica.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"105 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El papel de la investigación en la Universidad Autónoma de Zacatecas para elevar los indicadores de calidad durante el periodo 2021-2024\",\"authors\":\"F. R. Rochin Berumen\",\"doi\":\"10.23913/ride.v15i29.2005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante la administración 2021-2024, la Universidad Autónoma de Zacatecas ha experimentado un notable crecimiento en su cuerpo de investigadores, alcanzando cifras históricas en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Actualmente, cuenta con 577 investigadores en distintos niveles, también se cuenta con CA de los cuales 126 están categorizados 73 como “consolidado”, 45 como “en consolidación” y 8 “en formación”. Estos logros posicionan a la institución como un referente en la generación de conocimiento y la excelencia académica. Asimismo, este aumento en la capacidad investigativa, gestionado a través de la coordinación de investigación y posgrado de la UAZ, demuestra un compromiso firme con la investigación interdisciplinaria y la colaboración para abordar desafíos específicos regionales y fomentar un crecimiento sostenible. Por tal motivo, el propósito de este análisis es profundizar en el papel de la investigación como catalizador de transformación en la Universidad Autónoma de Zacatecas durante el periodo 2021-2024, para lo cual se ha evaluado cómo el incremento en el número de investigadores en el SNII ha influenciado el desarrollo regional, la innovación y la excelencia académica de la institución. Mediante alianzas estratégicas con diversos actores, se fomenta la transferencia de conocimiento y la innovación, lo que consolida a la Universidad Autónoma de Zacatecas como un agente de transformación y desarrollo tanto a nivel regional como nacional e internacional. En conclusión, se pude afirmar que la UAZ se apuntala como un motor de transformación a través de la investigación, lo cual contribuye de manera significativa al progreso y la innovación en la región, y reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la excelencia académica.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\"105 41\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El papel de la investigación en la Universidad Autónoma de Zacatecas para elevar los indicadores de calidad durante el periodo 2021-2024
Durante la administración 2021-2024, la Universidad Autónoma de Zacatecas ha experimentado un notable crecimiento en su cuerpo de investigadores, alcanzando cifras históricas en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Actualmente, cuenta con 577 investigadores en distintos niveles, también se cuenta con CA de los cuales 126 están categorizados 73 como “consolidado”, 45 como “en consolidación” y 8 “en formación”. Estos logros posicionan a la institución como un referente en la generación de conocimiento y la excelencia académica. Asimismo, este aumento en la capacidad investigativa, gestionado a través de la coordinación de investigación y posgrado de la UAZ, demuestra un compromiso firme con la investigación interdisciplinaria y la colaboración para abordar desafíos específicos regionales y fomentar un crecimiento sostenible. Por tal motivo, el propósito de este análisis es profundizar en el papel de la investigación como catalizador de transformación en la Universidad Autónoma de Zacatecas durante el periodo 2021-2024, para lo cual se ha evaluado cómo el incremento en el número de investigadores en el SNII ha influenciado el desarrollo regional, la innovación y la excelencia académica de la institución. Mediante alianzas estratégicas con diversos actores, se fomenta la transferencia de conocimiento y la innovación, lo que consolida a la Universidad Autónoma de Zacatecas como un agente de transformación y desarrollo tanto a nivel regional como nacional e internacional. En conclusión, se pude afirmar que la UAZ se apuntala como un motor de transformación a través de la investigación, lo cual contribuye de manera significativa al progreso y la innovación en la región, y reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la excelencia académica.