{"title":"墨西哥公立教育机构的包容性:现实、进展和近期制约因素","authors":"Miguel Ángel Medina Romero","doi":"10.56183/soar.v6ieboa06.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, varios países han logrado avances para hacer que sus sistemas educativos sean más inclusivos. Sin embargo, existen desafíos persistentes que deben abordarse desde la perspectiva de la educación inclusiva. Este estudio tuvo como objetivo explorar las barreras a la educación inclusiva tal como las perciben los docentes en México. Empleando un enfoque de investigación cualitativo y un diseño narrativo inmersivo, se recopilaron datos de docentes de instituciones educativas públicas en México. Para la recopilación de datos se utilizó el método de investigación narrativa y discusiones de grupos focales. El estudio identificó los siguientes obstáculos para la implementación de la educación inclusiva: la integración de la comunidad educativa, el nivel educativo de los estudiantes, la preparación y habilidades inadecuadas para la educación inclusiva, y la resistencia a la diversidad. Para lograr la inclusión integral de los alumnos, es crucial que los educadores y administrativos escolares desarrollen una comprensión más profunda de las habilidades y necesidades únicas de cada estudiante.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"16 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La inclusión en las instituciones educativas públicas de México: realidad, avances y limitaciones recientes\",\"authors\":\"Miguel Ángel Medina Romero\",\"doi\":\"10.56183/soar.v6ieboa06.20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años, varios países han logrado avances para hacer que sus sistemas educativos sean más inclusivos. Sin embargo, existen desafíos persistentes que deben abordarse desde la perspectiva de la educación inclusiva. Este estudio tuvo como objetivo explorar las barreras a la educación inclusiva tal como las perciben los docentes en México. Empleando un enfoque de investigación cualitativo y un diseño narrativo inmersivo, se recopilaron datos de docentes de instituciones educativas públicas en México. Para la recopilación de datos se utilizó el método de investigación narrativa y discusiones de grupos focales. El estudio identificó los siguientes obstáculos para la implementación de la educación inclusiva: la integración de la comunidad educativa, el nivel educativo de los estudiantes, la preparación y habilidades inadecuadas para la educación inclusiva, y la resistencia a la diversidad. Para lograr la inclusión integral de los alumnos, es crucial que los educadores y administrativos escolares desarrollen una comprensión más profunda de las habilidades y necesidades únicas de cada estudiante.\",\"PeriodicalId\":245613,\"journal\":{\"name\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"volume\":\"16 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56183/soar.v6ieboa06.20\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soar.v6ieboa06.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La inclusión en las instituciones educativas públicas de México: realidad, avances y limitaciones recientes
En los últimos años, varios países han logrado avances para hacer que sus sistemas educativos sean más inclusivos. Sin embargo, existen desafíos persistentes que deben abordarse desde la perspectiva de la educación inclusiva. Este estudio tuvo como objetivo explorar las barreras a la educación inclusiva tal como las perciben los docentes en México. Empleando un enfoque de investigación cualitativo y un diseño narrativo inmersivo, se recopilaron datos de docentes de instituciones educativas públicas en México. Para la recopilación de datos se utilizó el método de investigación narrativa y discusiones de grupos focales. El estudio identificó los siguientes obstáculos para la implementación de la educación inclusiva: la integración de la comunidad educativa, el nivel educativo de los estudiantes, la preparación y habilidades inadecuadas para la educación inclusiva, y la resistencia a la diversidad. Para lograr la inclusión integral de los alumnos, es crucial que los educadores y administrativos escolares desarrollen una comprensión más profunda de las habilidades y necesidades únicas de cada estudiante.