Mary Beatriz Maldonado Román, Irma Soledad Guamo Armijos, Jenniffer Alexandra Maldonado Jaramillo
{"title":"特别审查及其在私营非营利组织内部控制中的重要性","authors":"Mary Beatriz Maldonado Román, Irma Soledad Guamo Armijos, Jenniffer Alexandra Maldonado Jaramillo","doi":"10.56183/soar.v6ieboa06.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene la finalidad de brindar un aporte a las asociaciones privadas sin fines de lucro particularmente a los sindicatos constituidos con la finalidad de ofrecer servicios a sus agremiados. El examen especial verifica la importancia de aplicarlo con la finalidad de determinar la eficiencia en el manejo de los recursos públicos y la eficacia en la permitiendo que las actividades realizadas se hagan de manera transparente para mantener la confianza de los socios y cumplir con los objetivos y metas institucionales, el examen especial permitió verificar la razonabilidad de los saldos presentados en los Estados Financieros y elaborar un informe que contenga comentarios, conclusiones y recomendaciones con la finalidad de sugerir a los directivos corregir las debilidades o falencias encontradas. El trabajo está encaminado en un tipo de investigación descriptiva de diseño no correlacional debido a que no se manipulan las variables, con enfoque mixto, y la participación de los métodos cualitativos y cuantitativos. Entre los principales hallazgos encontrados se destacan que al sindicato le hace falta una adecuada política para controlar las cuentas y documentos por cobrar, y estrategias que evidencien una adecuada segregación de funciones del personal. Como conclusión se menciona que el examen especial o la auditoria son herramientas que coadyuvan a la gestión de las instituciones porque garantizan que la información que contienen los Informes Financieros sea razonable, Por lo tanto, fortalecerá la confianza de los socios y permitirá a la entidad tomar buenas decisiones para sus futuras inversiones.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"130 50","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El examen especial y su importancia en el control interno de las asociaciones privadas sin fines de lucro\",\"authors\":\"Mary Beatriz Maldonado Román, Irma Soledad Guamo Armijos, Jenniffer Alexandra Maldonado Jaramillo\",\"doi\":\"10.56183/soar.v6ieboa06.23\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo tiene la finalidad de brindar un aporte a las asociaciones privadas sin fines de lucro particularmente a los sindicatos constituidos con la finalidad de ofrecer servicios a sus agremiados. El examen especial verifica la importancia de aplicarlo con la finalidad de determinar la eficiencia en el manejo de los recursos públicos y la eficacia en la permitiendo que las actividades realizadas se hagan de manera transparente para mantener la confianza de los socios y cumplir con los objetivos y metas institucionales, el examen especial permitió verificar la razonabilidad de los saldos presentados en los Estados Financieros y elaborar un informe que contenga comentarios, conclusiones y recomendaciones con la finalidad de sugerir a los directivos corregir las debilidades o falencias encontradas. El trabajo está encaminado en un tipo de investigación descriptiva de diseño no correlacional debido a que no se manipulan las variables, con enfoque mixto, y la participación de los métodos cualitativos y cuantitativos. Entre los principales hallazgos encontrados se destacan que al sindicato le hace falta una adecuada política para controlar las cuentas y documentos por cobrar, y estrategias que evidencien una adecuada segregación de funciones del personal. Como conclusión se menciona que el examen especial o la auditoria son herramientas que coadyuvan a la gestión de las instituciones porque garantizan que la información que contienen los Informes Financieros sea razonable, Por lo tanto, fortalecerá la confianza de los socios y permitirá a la entidad tomar buenas decisiones para sus futuras inversiones.\",\"PeriodicalId\":245613,\"journal\":{\"name\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"volume\":\"130 50\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56183/soar.v6ieboa06.23\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soar.v6ieboa06.23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El examen especial y su importancia en el control interno de las asociaciones privadas sin fines de lucro
El artículo tiene la finalidad de brindar un aporte a las asociaciones privadas sin fines de lucro particularmente a los sindicatos constituidos con la finalidad de ofrecer servicios a sus agremiados. El examen especial verifica la importancia de aplicarlo con la finalidad de determinar la eficiencia en el manejo de los recursos públicos y la eficacia en la permitiendo que las actividades realizadas se hagan de manera transparente para mantener la confianza de los socios y cumplir con los objetivos y metas institucionales, el examen especial permitió verificar la razonabilidad de los saldos presentados en los Estados Financieros y elaborar un informe que contenga comentarios, conclusiones y recomendaciones con la finalidad de sugerir a los directivos corregir las debilidades o falencias encontradas. El trabajo está encaminado en un tipo de investigación descriptiva de diseño no correlacional debido a que no se manipulan las variables, con enfoque mixto, y la participación de los métodos cualitativos y cuantitativos. Entre los principales hallazgos encontrados se destacan que al sindicato le hace falta una adecuada política para controlar las cuentas y documentos por cobrar, y estrategias que evidencien una adecuada segregación de funciones del personal. Como conclusión se menciona que el examen especial o la auditoria son herramientas que coadyuvan a la gestión de las instituciones porque garantizan que la información que contienen los Informes Financieros sea razonable, Por lo tanto, fortalecerá la confianza de los socios y permitirá a la entidad tomar buenas decisiones para sus futuras inversiones.