{"title":"公共空间参与式规划的挑战与机遇","authors":"Itzel Julieta Fuentes Morales","doi":"10.22201/fa.14058901p.2023.52.87267","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México se han implementado programas de mejoramiento urbano y re- cuperación de espacios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población en las zonas más desfavorecidas del país y como una forma de promover el acceso al derecho a la ciudad. En este contexto, el presente artículo analiza cómo se incluyó la participación activa de los habi- tantes en la planificación y diseño de los proyectos del programa Unidades de Transformación y Organización y la Armonía Social (utopías) en la alcaldía Iztapalapa.","PeriodicalId":247295,"journal":{"name":"Bitácora arquitectura","volume":"117 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Retos y oportunidades de la planeación participativa de los espacios públicos\",\"authors\":\"Itzel Julieta Fuentes Morales\",\"doi\":\"10.22201/fa.14058901p.2023.52.87267\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En México se han implementado programas de mejoramiento urbano y re- cuperación de espacios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población en las zonas más desfavorecidas del país y como una forma de promover el acceso al derecho a la ciudad. En este contexto, el presente artículo analiza cómo se incluyó la participación activa de los habi- tantes en la planificación y diseño de los proyectos del programa Unidades de Transformación y Organización y la Armonía Social (utopías) en la alcaldía Iztapalapa.\",\"PeriodicalId\":247295,\"journal\":{\"name\":\"Bitácora arquitectura\",\"volume\":\"117 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bitácora arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2023.52.87267\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitácora arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2023.52.87267","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Retos y oportunidades de la planeación participativa de los espacios públicos
En México se han implementado programas de mejoramiento urbano y re- cuperación de espacios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población en las zonas más desfavorecidas del país y como una forma de promover el acceso al derecho a la ciudad. En este contexto, el presente artículo analiza cómo se incluyó la participación activa de los habi- tantes en la planificación y diseño de los proyectos del programa Unidades de Transformación y Organización y la Armonía Social (utopías) en la alcaldía Iztapalapa.