{"title":"面对社会地域隔离的城市流行青年叙事","authors":"Luis Alberto Vivero Arriagada","doi":"10.22352/saustral20232907","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan parte de los resultados de una investigación de carácter cualitativa, cuyo objetivo fue comprender la segregación socio-territorial y la desigualdad estructural, desde la perspectiva de los jóvenes urbano-populares del sector portal San Francisco de la ciudad de Temuco. Con una metodología de carácter cualitativo, se utilizó el grupo de discusión con jóvenes de 15 a 29 años, como técnica de recolección de información. Se recogieron los relatos y experiencias de jóvenes y a partir de ello se generaron categorías de análisis en función de los objetivos. Se concluye que la segregación socio- territorial es una expresión material que determina las subjetividades de estos jóvenes, y sus prácticas cotidianas.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"1689 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relatos de jóvenes urbano-popular frente a la segregación socio-territorial\",\"authors\":\"Luis Alberto Vivero Arriagada\",\"doi\":\"10.22352/saustral20232907\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presentan parte de los resultados de una investigación de carácter cualitativa, cuyo objetivo fue comprender la segregación socio-territorial y la desigualdad estructural, desde la perspectiva de los jóvenes urbano-populares del sector portal San Francisco de la ciudad de Temuco. Con una metodología de carácter cualitativo, se utilizó el grupo de discusión con jóvenes de 15 a 29 años, como técnica de recolección de información. Se recogieron los relatos y experiencias de jóvenes y a partir de ello se generaron categorías de análisis en función de los objetivos. Se concluye que la segregación socio- territorial es una expresión material que determina las subjetividades de estos jóvenes, y sus prácticas cotidianas.\",\"PeriodicalId\":254026,\"journal\":{\"name\":\"Sophia Austral\",\"volume\":\"1689 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22352/saustral20232907\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral20232907","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relatos de jóvenes urbano-popular frente a la segregación socio-territorial
Se presentan parte de los resultados de una investigación de carácter cualitativa, cuyo objetivo fue comprender la segregación socio-territorial y la desigualdad estructural, desde la perspectiva de los jóvenes urbano-populares del sector portal San Francisco de la ciudad de Temuco. Con una metodología de carácter cualitativo, se utilizó el grupo de discusión con jóvenes de 15 a 29 años, como técnica de recolección de información. Se recogieron los relatos y experiencias de jóvenes y a partir de ello se generaron categorías de análisis en función de los objetivos. Se concluye que la segregación socio- territorial es una expresión material que determina las subjetividades de estos jóvenes, y sus prácticas cotidianas.