{"title":"大学初始培训与残疾人:大学教学经验","authors":"Carolina Waleska Martínez Angulo","doi":"10.46642/efd.v28i307.3761","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo pretende resaltar la importancia de abordar en la Formacion Inicial del Profesorado de Educacion Fisica (FIPEF) y en la Formacion de Tecnicos Deportivos Universitarios (FTDU), el desarrollo de competencias inclusivas en su proceso formativo, considerando el impacto que evidencia este tipo de prácticas cuando el futuro profesional se enfrenta al trabajo con personas con discapacidad. El ensayo tiene por objetivo describir una experiencia inserta de la FIPEF y FTDU que vincula a futuros profesionales con personas con discapacidad. Se refiere específicamente a los futuros profesionales en su etapa de formación y su relación con instituciones o colegios que tienen entre sus integrantes a persona/alumno/a con discapacidad, donde a través de diversas actividades prácticas relacionadas con el desempeño profesional se genera un trabajo colaborativo y de aprendizaje bidireccional, donde el alumnado universitario se nutre de aprendizaje vinculado a los objetivos que persigue la asignatura donde se desarrolla la experiencia y el alumnado con discapacidad vivencia experiencias motrices adaptadas.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación inicial universitaria y personas con discapacidad: una experiencia de docencia universitaria\",\"authors\":\"Carolina Waleska Martínez Angulo\",\"doi\":\"10.46642/efd.v28i307.3761\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente ensayo pretende resaltar la importancia de abordar en la Formacion Inicial del Profesorado de Educacion Fisica (FIPEF) y en la Formacion de Tecnicos Deportivos Universitarios (FTDU), el desarrollo de competencias inclusivas en su proceso formativo, considerando el impacto que evidencia este tipo de prácticas cuando el futuro profesional se enfrenta al trabajo con personas con discapacidad. El ensayo tiene por objetivo describir una experiencia inserta de la FIPEF y FTDU que vincula a futuros profesionales con personas con discapacidad. Se refiere específicamente a los futuros profesionales en su etapa de formación y su relación con instituciones o colegios que tienen entre sus integrantes a persona/alumno/a con discapacidad, donde a través de diversas actividades prácticas relacionadas con el desempeño profesional se genera un trabajo colaborativo y de aprendizaje bidireccional, donde el alumnado universitario se nutre de aprendizaje vinculado a los objetivos que persigue la asignatura donde se desarrolla la experiencia y el alumnado con discapacidad vivencia experiencias motrices adaptadas.\",\"PeriodicalId\":123637,\"journal\":{\"name\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46642/efd.v28i307.3761\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v28i307.3761","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formación inicial universitaria y personas con discapacidad: una experiencia de docencia universitaria
El presente ensayo pretende resaltar la importancia de abordar en la Formacion Inicial del Profesorado de Educacion Fisica (FIPEF) y en la Formacion de Tecnicos Deportivos Universitarios (FTDU), el desarrollo de competencias inclusivas en su proceso formativo, considerando el impacto que evidencia este tipo de prácticas cuando el futuro profesional se enfrenta al trabajo con personas con discapacidad. El ensayo tiene por objetivo describir una experiencia inserta de la FIPEF y FTDU que vincula a futuros profesionales con personas con discapacidad. Se refiere específicamente a los futuros profesionales en su etapa de formación y su relación con instituciones o colegios que tienen entre sus integrantes a persona/alumno/a con discapacidad, donde a través de diversas actividades prácticas relacionadas con el desempeño profesional se genera un trabajo colaborativo y de aprendizaje bidireccional, donde el alumnado universitario se nutre de aprendizaje vinculado a los objetivos que persigue la asignatura donde se desarrolla la experiencia y el alumnado con discapacidad vivencia experiencias motrices adaptadas.