{"title":"洛贾纳斯里拉和羽毛节(1963-1977)","authors":"Verónica F. PARDO FRÍAS","doi":"10.18537/tria.11.01.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo la reconstrucción del Festival de la Lira y la Pluma Lojanas desde la música y sus protagonistas, con énfasis en la categoría de composición y como esta incidió en el aporte al desarrollo cultural de Loja. A partir de las fuentes primarias inéditas tomadas del archivo familiar Tabango-Espinoza y de algunas partituras halladas en la Biblioteca del Colegio de Artes “Salvador Bustamante Celi” de la ciudad de Loja se plantea la reflexión en torno al evento y su repercusión como hecho social que involucra a los miembros de una comunidad, quienes comparten esta trayectoria histórica musical como parte de su identidad cultural lojana. \nPalabras clave: Escenas Musicales, Antropología Musical, Archivo, Loja.","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":" 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Festival de la Lira y la Pluma Lojanas (1963-1977)\",\"authors\":\"Verónica F. PARDO FRÍAS\",\"doi\":\"10.18537/tria.11.01.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene por objetivo la reconstrucción del Festival de la Lira y la Pluma Lojanas desde la música y sus protagonistas, con énfasis en la categoría de composición y como esta incidió en el aporte al desarrollo cultural de Loja. A partir de las fuentes primarias inéditas tomadas del archivo familiar Tabango-Espinoza y de algunas partituras halladas en la Biblioteca del Colegio de Artes “Salvador Bustamante Celi” de la ciudad de Loja se plantea la reflexión en torno al evento y su repercusión como hecho social que involucra a los miembros de una comunidad, quienes comparten esta trayectoria histórica musical como parte de su identidad cultural lojana. \\nPalabras clave: Escenas Musicales, Antropología Musical, Archivo, Loja.\",\"PeriodicalId\":330005,\"journal\":{\"name\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"volume\":\" 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/tria.11.01.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.11.01.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Festival de la Lira y la Pluma Lojanas (1963-1977)
El presente artículo tiene por objetivo la reconstrucción del Festival de la Lira y la Pluma Lojanas desde la música y sus protagonistas, con énfasis en la categoría de composición y como esta incidió en el aporte al desarrollo cultural de Loja. A partir de las fuentes primarias inéditas tomadas del archivo familiar Tabango-Espinoza y de algunas partituras halladas en la Biblioteca del Colegio de Artes “Salvador Bustamante Celi” de la ciudad de Loja se plantea la reflexión en torno al evento y su repercusión como hecho social que involucra a los miembros de una comunidad, quienes comparten esta trayectoria histórica musical como parte de su identidad cultural lojana.
Palabras clave: Escenas Musicales, Antropología Musical, Archivo, Loja.