医院固体废物管理产生的生物风险

Alvaro Quintana-Salcedo, Carolin Ramos-De-La-Espriella, Edgar Lugo-Calderón
{"title":"医院固体废物管理产生的生物风险","authors":"Alvaro Quintana-Salcedo, Carolin Ramos-De-La-Espriella, Edgar Lugo-Calderón","doi":"10.25214/27114406.940","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es evaluar el riesgo biológico generado por el manejo de residuos sólidos por parte del personal de servicios generales en la E.S.E Hospital Local  Cartagena de Indias. Se realizó un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo. Se utilizó  la matriz de riesgo de la guía técnica colombiana 45 y la encuesta de 14 ítems basada en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica para el Riesgo Biológico (modelo para el control del riesgo biológico) de la ARL SURA aplicado al sector hospitalario. La muestra fue de 34 trabajadoras del área de servicios generales, distribuidos en los CAP intraurbanos de la E.S.E. Cartagena.  Los resultados muestran que las actividades donde presenta  mayor contacto con agentes biológicos son en el lavado de camillas, cambio de bolsas rojas para residuos peligrosos y lavado de guardián (se observó durante el desarrollo de la investigación), siendo esta última inusual. Se concluye que las medidas preventivas y de seguridad que adopta el personal en su puesto de trabajo son eficientes en relación a tener su área limpia y en orden, son conscientes  que al realizar sus actividades entran en contacto con agentes biológicos. Por ello se deben realizar capacitaciones de autocuidado, capacitación e inspección del uso y mantenimiento de los elementos de protección personal, así mejorando las acciones preventivas evitando accidentes o enfermedades laborales.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"37 8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Riesgo biológico generado por el manejo de residuos sólidos en un centro hospitalario\",\"authors\":\"Alvaro Quintana-Salcedo, Carolin Ramos-De-La-Espriella, Edgar Lugo-Calderón\",\"doi\":\"10.25214/27114406.940\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es evaluar el riesgo biológico generado por el manejo de residuos sólidos por parte del personal de servicios generales en la E.S.E Hospital Local  Cartagena de Indias. Se realizó un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo. Se utilizó  la matriz de riesgo de la guía técnica colombiana 45 y la encuesta de 14 ítems basada en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica para el Riesgo Biológico (modelo para el control del riesgo biológico) de la ARL SURA aplicado al sector hospitalario. La muestra fue de 34 trabajadoras del área de servicios generales, distribuidos en los CAP intraurbanos de la E.S.E. Cartagena.  Los resultados muestran que las actividades donde presenta  mayor contacto con agentes biológicos son en el lavado de camillas, cambio de bolsas rojas para residuos peligrosos y lavado de guardián (se observó durante el desarrollo de la investigación), siendo esta última inusual. Se concluye que las medidas preventivas y de seguridad que adopta el personal en su puesto de trabajo son eficientes en relación a tener su área limpia y en orden, son conscientes  que al realizar sus actividades entran en contacto con agentes biológicos. Por ello se deben realizar capacitaciones de autocuidado, capacitación e inspección del uso y mantenimiento de los elementos de protección personal, así mejorando las acciones preventivas evitando accidentes o enfermedades laborales.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"37 8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.940\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.940","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

本文的目的是评估卡塔赫纳德印第亚斯当地E.S.E医院一般服务人员处理固体废物所产生的生物风险。本研究采用定量方法进行描述性研究。我们使用了哥伦比亚技术指南45中的风险矩阵和基于ARL SURA应用于医院部门的生物风险流行病学监测系统(生物风险控制模型)的14项调查。本研究的目的是评估在卡塔赫纳市的城市中心工作的妇女在一般服务领域的工作情况。结果表明,与生物制剂接触较多的活动是清洗担架、更换危险废物红色袋和清洗监护人(在研究过程中观察到),后者是不常见的。结论是,工作人员在其工作场所采取的预防和安全措施在保持其区域清洁和秩序方面是有效的,他们意识到在进行其活动时接触生物制剂。因此,必须进行自我护理培训、培训和检查个人防护要素的使用和维护,从而改进预防行动,避免事故或职业病。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Riesgo biológico generado por el manejo de residuos sólidos en un centro hospitalario
El objetivo de este artículo es evaluar el riesgo biológico generado por el manejo de residuos sólidos por parte del personal de servicios generales en la E.S.E Hospital Local  Cartagena de Indias. Se realizó un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo. Se utilizó  la matriz de riesgo de la guía técnica colombiana 45 y la encuesta de 14 ítems basada en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica para el Riesgo Biológico (modelo para el control del riesgo biológico) de la ARL SURA aplicado al sector hospitalario. La muestra fue de 34 trabajadoras del área de servicios generales, distribuidos en los CAP intraurbanos de la E.S.E. Cartagena.  Los resultados muestran que las actividades donde presenta  mayor contacto con agentes biológicos son en el lavado de camillas, cambio de bolsas rojas para residuos peligrosos y lavado de guardián (se observó durante el desarrollo de la investigación), siendo esta última inusual. Se concluye que las medidas preventivas y de seguridad que adopta el personal en su puesto de trabajo son eficientes en relación a tener su área limpia y en orden, son conscientes  que al realizar sus actividades entran en contacto con agentes biológicos. Por ello se deben realizar capacitaciones de autocuidado, capacitación e inspección del uso y mantenimiento de los elementos de protección personal, así mejorando las acciones preventivas evitando accidentes o enfermedades laborales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信