G. Morales-Acosta, J. López-Gómez, Stephanny González-Figueroa, Daniela Marín-Apablaza
{"title":"跨文化交流:“生活在智利”移民背景下的学生故事","authors":"G. Morales-Acosta, J. López-Gómez, Stephanny González-Figueroa, Daniela Marín-Apablaza","doi":"10.5565/rev/qpsicologia.1691","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La finalidad del trabajo es la identificación de los elementos de la comunicación intercultural a través de los relatos sobre la experiencia de Vivir en Chile de estudiantes de octavo año básico de Antofagasta, Chile. El método es biográfico-narrativo a partir de relatos orales de un estudio de un caso escolar, entrevista semiestructurada y análisis de contenido de ocho relatos de estudiantes adolescentes entre 13 y 14 años del grado octavo de año básico. Los resultados reflejan la necesidad de un periodo de inmersión comunicativa en la escuela para la interacción y la comunicación intercultural de manera eficaz en la dimensión verbal y no verbal. Se concluye que, en el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes a la educación, es importante el apoyo del profesional de fonoaudiología para la mediación e inmersión en comunicación intercultural en la escuela.","PeriodicalId":308912,"journal":{"name":"Quaderns de Psicologia","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación intercultural: “viviendo en Chile” relatos de estudiantes en contexto de migración\",\"authors\":\"G. Morales-Acosta, J. López-Gómez, Stephanny González-Figueroa, Daniela Marín-Apablaza\",\"doi\":\"10.5565/rev/qpsicologia.1691\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La finalidad del trabajo es la identificación de los elementos de la comunicación intercultural a través de los relatos sobre la experiencia de Vivir en Chile de estudiantes de octavo año básico de Antofagasta, Chile. El método es biográfico-narrativo a partir de relatos orales de un estudio de un caso escolar, entrevista semiestructurada y análisis de contenido de ocho relatos de estudiantes adolescentes entre 13 y 14 años del grado octavo de año básico. Los resultados reflejan la necesidad de un periodo de inmersión comunicativa en la escuela para la interacción y la comunicación intercultural de manera eficaz en la dimensión verbal y no verbal. Se concluye que, en el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes a la educación, es importante el apoyo del profesional de fonoaudiología para la mediación e inmersión en comunicación intercultural en la escuela.\",\"PeriodicalId\":308912,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns de Psicologia\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1691\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1691","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comunicación intercultural: “viviendo en Chile” relatos de estudiantes en contexto de migración
La finalidad del trabajo es la identificación de los elementos de la comunicación intercultural a través de los relatos sobre la experiencia de Vivir en Chile de estudiantes de octavo año básico de Antofagasta, Chile. El método es biográfico-narrativo a partir de relatos orales de un estudio de un caso escolar, entrevista semiestructurada y análisis de contenido de ocho relatos de estudiantes adolescentes entre 13 y 14 años del grado octavo de año básico. Los resultados reflejan la necesidad de un periodo de inmersión comunicativa en la escuela para la interacción y la comunicación intercultural de manera eficaz en la dimensión verbal y no verbal. Se concluye que, en el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes a la educación, es importante el apoyo del profesional de fonoaudiología para la mediación e inmersión en comunicación intercultural en la escuela.