{"title":"财产税激励及其对乌特库班巴市管理的影响","authors":"Ana Belén de los Angeles Rosillo Catpo","doi":"10.25127/rcsh.20225.839","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del programa de incentivo municipal en impuesto predial en la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, región Amazonas, Perú, periodo 2016-2019. La muestra estuvo constituida por 22 trabajadores de dicha entidad, a quienes se les administró una encuesta. El resultado obtenido en la propuesta de incentivo municipal es que las dimensiones que requieren prioridad en su atención son evaluación de metas y transferencia de recursos al ubicarse ambas en el 13.6% nivel regular, con un 31.8% nivel eficiente y, en la gestión municipal son los recursos humanos al evidenciarse que el 77.3% es bueno y sólo el 22.7% es eficiente, luego, apoyo a la comunidad que es similar en porcentajes entre los niveles eficiente y bueno con el 45.5%. Concluyendo que entre las variables programa de incentivo municipal y la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba existe una correlación positiva, al ubicarse dentro de los parámetros permitidos por debajo de 1 según lo señala Pearson en sus cuatro dimensiones de cada una de las variables.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Incentivo en impuesto predial y su incidencia en la gestión de la Municipalidad de Utcubamba\",\"authors\":\"Ana Belén de los Angeles Rosillo Catpo\",\"doi\":\"10.25127/rcsh.20225.839\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del programa de incentivo municipal en impuesto predial en la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, región Amazonas, Perú, periodo 2016-2019. La muestra estuvo constituida por 22 trabajadores de dicha entidad, a quienes se les administró una encuesta. El resultado obtenido en la propuesta de incentivo municipal es que las dimensiones que requieren prioridad en su atención son evaluación de metas y transferencia de recursos al ubicarse ambas en el 13.6% nivel regular, con un 31.8% nivel eficiente y, en la gestión municipal son los recursos humanos al evidenciarse que el 77.3% es bueno y sólo el 22.7% es eficiente, luego, apoyo a la comunidad que es similar en porcentajes entre los niveles eficiente y bueno con el 45.5%. Concluyendo que entre las variables programa de incentivo municipal y la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba existe una correlación positiva, al ubicarse dentro de los parámetros permitidos por debajo de 1 según lo señala Pearson en sus cuatro dimensiones de cada una de las variables.\",\"PeriodicalId\":193472,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.839\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.839","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Incentivo en impuesto predial y su incidencia en la gestión de la Municipalidad de Utcubamba
La investigación presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del programa de incentivo municipal en impuesto predial en la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, región Amazonas, Perú, periodo 2016-2019. La muestra estuvo constituida por 22 trabajadores de dicha entidad, a quienes se les administró una encuesta. El resultado obtenido en la propuesta de incentivo municipal es que las dimensiones que requieren prioridad en su atención son evaluación de metas y transferencia de recursos al ubicarse ambas en el 13.6% nivel regular, con un 31.8% nivel eficiente y, en la gestión municipal son los recursos humanos al evidenciarse que el 77.3% es bueno y sólo el 22.7% es eficiente, luego, apoyo a la comunidad que es similar en porcentajes entre los niveles eficiente y bueno con el 45.5%. Concluyendo que entre las variables programa de incentivo municipal y la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba existe una correlación positiva, al ubicarse dentro de los parámetros permitidos por debajo de 1 según lo señala Pearson en sus cuatro dimensiones de cada una de las variables.