F. Valencia, Juan Alejandro Carvajal Velásquez, John Jairo Ruiz Salazar
{"title":"利用低成本技术在受控气氛下进行有机蔬菜生产","authors":"F. Valencia, Juan Alejandro Carvajal Velásquez, John Jairo Ruiz Salazar","doi":"10.23850/23899573.4251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Históricamente, la agricultura ha experimentado una serie de revoluciones que han incrementado la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad a niveles antes inalcanzables. Los pronósticos sobre los mercados para el próximo decenio sugieren que una “revolución agrícola digital” será el cambio más novedoso que podría ayudar a conseguir que la agricultura satisfaga las necesidades de la población mundial en el futuro. (La, Las, & Rurales, 2019,P 1).La adopción de la agricultura 4.0 en el departamento del Quindío es baja, lo cual lleva a desarrollar modelos de producción poco eficientes y rentables; el propósito de este proyecto es la producción orgánica de hortalizas bajo atmosferas controladas, haciendo uso de sensores de medición a bajo costo (humedad relativa, temperatura, humedad del suelo), con el fin de validar su funcionalidad.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Producción orgánica de hortalizas bajo atmósferas controladas utilizando tecnologías de bajo costo\",\"authors\":\"F. Valencia, Juan Alejandro Carvajal Velásquez, John Jairo Ruiz Salazar\",\"doi\":\"10.23850/23899573.4251\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Históricamente, la agricultura ha experimentado una serie de revoluciones que han incrementado la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad a niveles antes inalcanzables. Los pronósticos sobre los mercados para el próximo decenio sugieren que una “revolución agrícola digital” será el cambio más novedoso que podría ayudar a conseguir que la agricultura satisfaga las necesidades de la población mundial en el futuro. (La, Las, & Rurales, 2019,P 1).La adopción de la agricultura 4.0 en el departamento del Quindío es baja, lo cual lleva a desarrollar modelos de producción poco eficientes y rentables; el propósito de este proyecto es la producción orgánica de hortalizas bajo atmosferas controladas, haciendo uso de sensores de medición a bajo costo (humedad relativa, temperatura, humedad del suelo), con el fin de validar su funcionalidad.\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.4251\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.4251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Producción orgánica de hortalizas bajo atmósferas controladas utilizando tecnologías de bajo costo
Históricamente, la agricultura ha experimentado una serie de revoluciones que han incrementado la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad a niveles antes inalcanzables. Los pronósticos sobre los mercados para el próximo decenio sugieren que una “revolución agrícola digital” será el cambio más novedoso que podría ayudar a conseguir que la agricultura satisfaga las necesidades de la población mundial en el futuro. (La, Las, & Rurales, 2019,P 1).La adopción de la agricultura 4.0 en el departamento del Quindío es baja, lo cual lleva a desarrollar modelos de producción poco eficientes y rentables; el propósito de este proyecto es la producción orgánica de hortalizas bajo atmosferas controladas, haciendo uso de sensores de medición a bajo costo (humedad relativa, temperatura, humedad del suelo), con el fin de validar su funcionalidad.