{"title":"in-corporados知识。生境生产的反霸权方法","authors":"Noelia Cejas, M. Mandrini","doi":"10.30972/DPD.10154808","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo reflexiona sobre una perspectiva teorico-metodologica que hemos construido, a lo largo de diversas instancias de trabajo con comunidades campesinas y periurbanas. Desde una posicion epistemologico-politica que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de produccion de conocimiento, nos interesa reconocer otras formas y soportes para los saberes excentricos a la palabra. Para dar cuenta de estas reflexiones, primero abordaremos la inflexion epistemica que nos ofrece, principalmente, el proyecto decolonial y la ecologia politica para pensar la produccion de conocimiento desde los territorios. Luego, presentaremos una experiencia de investigacion que vuelve mas expresivas nuestras reflexiones para, finalmente, concluir este texto con aquellos elementos que consideramos pueden enriquecer un enfoque contrahegemonico para la produccion de habitat.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Saberes in-corporados. Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat\",\"authors\":\"Noelia Cejas, M. Mandrini\",\"doi\":\"10.30972/DPD.10154808\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo reflexiona sobre una perspectiva teorico-metodologica que hemos construido, a lo largo de diversas instancias de trabajo con comunidades campesinas y periurbanas. Desde una posicion epistemologico-politica que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de produccion de conocimiento, nos interesa reconocer otras formas y soportes para los saberes excentricos a la palabra. Para dar cuenta de estas reflexiones, primero abordaremos la inflexion epistemica que nos ofrece, principalmente, el proyecto decolonial y la ecologia politica para pensar la produccion de conocimiento desde los territorios. Luego, presentaremos una experiencia de investigacion que vuelve mas expresivas nuestras reflexiones para, finalmente, concluir este texto con aquellos elementos que consideramos pueden enriquecer un enfoque contrahegemonico para la produccion de habitat.\",\"PeriodicalId\":247806,\"journal\":{\"name\":\"De Prácticas y Discursos\",\"volume\":\"77 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"De Prácticas y Discursos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/DPD.10154808\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/DPD.10154808","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Saberes in-corporados. Enfoques contrahegemónicos para la producción del hábitat
Este trabajo reflexiona sobre una perspectiva teorico-metodologica que hemos construido, a lo largo de diversas instancias de trabajo con comunidades campesinas y periurbanas. Desde una posicion epistemologico-politica que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de produccion de conocimiento, nos interesa reconocer otras formas y soportes para los saberes excentricos a la palabra. Para dar cuenta de estas reflexiones, primero abordaremos la inflexion epistemica que nos ofrece, principalmente, el proyecto decolonial y la ecologia politica para pensar la produccion de conocimiento desde los territorios. Luego, presentaremos una experiencia de investigacion que vuelve mas expresivas nuestras reflexiones para, finalmente, concluir este texto con aquellos elementos que consideramos pueden enriquecer un enfoque contrahegemonico para la produccion de habitat.