Medardo Wilfredo Blanco Villacorta, Elizabeth Paco Ticona
{"title":"两种营养液对帕塔卡玛亚试验站两个水培番茄品种(Solanum lycopersicum)的影响","authors":"Medardo Wilfredo Blanco Villacorta, Elizabeth Paco Ticona","doi":"10.53287/hhlb4193vy59h","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La necesidad de incrementar la producción de alimentos de origen vegetal, la restricción de tierras aptas para la producción agrícola, la escasez de agua o la mala calidad de ésta para usarla en la agricultura, fueron algunas de las causas que estimularon a diversos investigadores a buscar alternativas para el desarrollo de las plantas. Como resultado se generó la hidroponía a nivel comercial. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en predios de la Estación Experimental Patacamaya, ubicado en el Altiplano Central de Bolivia, en la Provincia Aroma del Departamento de La Paz. El objetivo fue la evaluación del efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum). Se utilizó una superficie de 39.6 m2, utilizando material vegetal semilla de tomate Rio grande y Redondo. La implantación del cultivo se realizó desde el trasplante hasta la tercera cosecha. El diseño empleado fue el diseño completamente al azar con arreglo de parcelas divididas con el factor A: solución nutritiva y el factor B: variedades, tres repeticiones. Las variables de respuesta incluyeron: agronómicas, fenológicas y de rendimiento. En cuanto a las variedades de tomate muestra diferencias significativas sobre la variable: número de flores, se observa que la variedad Redonda tiene mayor número de flores de 23,4 la variable Rio Grande de 17,2 flores. Con respecto a la variable de rendimiento, con la aplicación de la solución nutritiva Howard Resh, obtenemos un mejor rendimiento de 2,6 kg/m2 y la solución La Molina de 2,1 kg/m2. En las variedades de tomate se observa que la variedad Redondo, alcanzó 2,9 kg/m2, por otra parte, para la variedad Rio Grande alcanzó una media de 1,9 kg/m2 con una menor producción.","PeriodicalId":302804,"journal":{"name":"Revista Apthapi","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum) en la Estación Experimental Patacamaya\",\"authors\":\"Medardo Wilfredo Blanco Villacorta, Elizabeth Paco Ticona\",\"doi\":\"10.53287/hhlb4193vy59h\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La necesidad de incrementar la producción de alimentos de origen vegetal, la restricción de tierras aptas para la producción agrícola, la escasez de agua o la mala calidad de ésta para usarla en la agricultura, fueron algunas de las causas que estimularon a diversos investigadores a buscar alternativas para el desarrollo de las plantas. Como resultado se generó la hidroponía a nivel comercial. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en predios de la Estación Experimental Patacamaya, ubicado en el Altiplano Central de Bolivia, en la Provincia Aroma del Departamento de La Paz. El objetivo fue la evaluación del efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum). Se utilizó una superficie de 39.6 m2, utilizando material vegetal semilla de tomate Rio grande y Redondo. La implantación del cultivo se realizó desde el trasplante hasta la tercera cosecha. El diseño empleado fue el diseño completamente al azar con arreglo de parcelas divididas con el factor A: solución nutritiva y el factor B: variedades, tres repeticiones. Las variables de respuesta incluyeron: agronómicas, fenológicas y de rendimiento. En cuanto a las variedades de tomate muestra diferencias significativas sobre la variable: número de flores, se observa que la variedad Redonda tiene mayor número de flores de 23,4 la variable Rio Grande de 17,2 flores. Con respecto a la variable de rendimiento, con la aplicación de la solución nutritiva Howard Resh, obtenemos un mejor rendimiento de 2,6 kg/m2 y la solución La Molina de 2,1 kg/m2. En las variedades de tomate se observa que la variedad Redondo, alcanzó 2,9 kg/m2, por otra parte, para la variedad Rio Grande alcanzó una media de 1,9 kg/m2 con una menor producción.\",\"PeriodicalId\":302804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Apthapi\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Apthapi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53287/hhlb4193vy59h\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Apthapi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/hhlb4193vy59h","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum) en la Estación Experimental Patacamaya
La necesidad de incrementar la producción de alimentos de origen vegetal, la restricción de tierras aptas para la producción agrícola, la escasez de agua o la mala calidad de ésta para usarla en la agricultura, fueron algunas de las causas que estimularon a diversos investigadores a buscar alternativas para el desarrollo de las plantas. Como resultado se generó la hidroponía a nivel comercial. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en predios de la Estación Experimental Patacamaya, ubicado en el Altiplano Central de Bolivia, en la Provincia Aroma del Departamento de La Paz. El objetivo fue la evaluación del efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum). Se utilizó una superficie de 39.6 m2, utilizando material vegetal semilla de tomate Rio grande y Redondo. La implantación del cultivo se realizó desde el trasplante hasta la tercera cosecha. El diseño empleado fue el diseño completamente al azar con arreglo de parcelas divididas con el factor A: solución nutritiva y el factor B: variedades, tres repeticiones. Las variables de respuesta incluyeron: agronómicas, fenológicas y de rendimiento. En cuanto a las variedades de tomate muestra diferencias significativas sobre la variable: número de flores, se observa que la variedad Redonda tiene mayor número de flores de 23,4 la variable Rio Grande de 17,2 flores. Con respecto a la variable de rendimiento, con la aplicación de la solución nutritiva Howard Resh, obtenemos un mejor rendimiento de 2,6 kg/m2 y la solución La Molina de 2,1 kg/m2. En las variedades de tomate se observa que la variedad Redondo, alcanzó 2,9 kg/m2, por otra parte, para la variedad Rio Grande alcanzó una media de 1,9 kg/m2 con una menor producción.